Servicios AINI
Río de Janeiro, Brasil. Luego de ir abajo casi toda la contienda, el aspirante de izquierda en Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, retomó y amplió la ventaja electoral al sumar 47.12 por ciento de la preferencia electoral, de acuerdo con datos del Tribunal Superior Electoral de la nación.


Con ello ya supera al actual mandatario y quien busca la reelección, Jair Bolsonaro, por casi tres puntos porcentuales, pues éste lleva 44.20 por ciento de la preferencia, según la actualización a falta de 10 por ciento de los votos por contar.


Dichas cifras contrastan con la ventaja que Bolsonaro tuvo en gran parte del recuento, cuando incluso superó por hasta siete puntos a su rival.


De mantenerse estos números, los punteros se enfrentarían a una segunda vuelta el próximo 30 de octubre, pero sí Lula sigue escalando en el porcentaje hasta el 50 por ciento que anticipaban para el Partido de los Trabajadores (PT) todo quedaría en esta vuelta.


BRASIL VA A SEGUNDA VUELTA CON LULA Y BOLSONARO
Brasil, la mayor democracia de América Latina, elegirá a su próximo presidente en segunda vuelta después de que ningún candidato alcanzara este domingo el 50% de votos necesarios para proclamarse vencedor.


En una votación mucho más ajustada de lo que pronosticaban las encuestas y con más de 99% de los sufragios contabilizados, el izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva logró el 48,33% de los votos, frente al 43,28% del actual presidente brasileño de ultraderecha, Jair Bolsonaro.


En tercera posición se ubicó Simone Tebet, con el 4,17% de los sufragios, seguida de Ciro Gomes, con el 3,05%.


En esta jornada electoral, que ha trascurrido sin graves incidentes y con largas filas en los centros de votación, 156 millones de brasileños estaban llamados a las urnas. Además del presidente, también se elegía a los representantes la Cámara de Diputados, a un tercio del Senado, a los gobernadores de los 26 Estados y del Distrito Federal, y todos los Parlamentos estatales.


Observadores electorales internacionales le dijeron a la BBC que la votación fue «justa y transparente», pese a las repetidas afirmaciones de Bolsonaro de que podría haber fraude.

Comparte en: