El Abierto de Estados Unidos es uno de los Grand Slam que forman parte del circuito de tenis cada temporada, desde el año 1881 hasta la actualidad. Una enorme cantidad de usuarios decide apostar en el US Open de tenis año a año ya que se trata de una de las competencias más atrapantes del deporte a nivel mundial. Estos son los datos que tienes que conocer antes de realizar tus apuestas.

Los fanáticos del tenis encuentran en el US Open una competencia de alto nivel donde los mejores tenistas del mundo se esfuerzan por alzarse con el último Grand Slam de la temporada. Luego del Abierto de Australia, el Roland Garros y Wimbledon, el Abierto de Estados Unidos llega para ponerle el broche al año tenístico con uno de los torneos más prestigiosos del circuito.

Los máximos ganadores de la era moderna

Entre los máximos ganadores del US Open se destacan tenistas de la talla de Jimmy Connors (1974, 1976, 1978, 1982 y 1983), Pete Sampras (1990, 1993, 1995, 1996 y 2002) y Roger Federer (2004, 2005, 2006, 2007 y 2008), todos ellos con cinco campeonatos. Mientras que el histórico John McEnroe y Rafael Nadal han logrado cuatro conquistas.

A pesar del favoritismo de los tenistas mejores rankeados, han existido grandes sorpresas en el Abierto de Estados Unidos. Un claro ejemplo fue la consagración de Juan Martín del Potro en 2009, venciendo al suizo Roger Federer en una final a 5 sets. El tenista argentino dio el batacazo y se quedó con el tan ansiado US Open para llevar a su país a lo más alto del tenis mundial.

Puntos en el ranking

Los tenistas que protagonizan el circuito ATP se preparan para llegar de la mejor manera al US Open ya que el torneo ofrece la posibilidad de obtener 2000 puntos en caso de levantar el trofeo. Además, el finalista se lleva 1200 puntos, los semifinalistas suman 720 y quienes alcanzan los cuartos de final obtienen 360 puntos.

Superficie

Desde el año 1978, el Abierto de Estados Unidos se juega sobre cemento, es decir que se trata de una superficie dura que beneficia a aquellos tenistas que tienen mucha potencia en sus golpes y juegan con agresividad buscando puntos cortos. La pelota suele picar de forma rápida y alta, lo que significa que los jugadores tendrán mayores posibilidades de sacar tiros ganadores ofreciendo un espectáculo vistoso para los espectadores.

Un punto fundamental a tener en cuenta es la ventaja que tienen en este tipo de pistas los jugadores que se destacan con sus primeros saques. Los tenistas que sacan y avanzan decididos hacia la red se ven beneficiados por las canchas duras que presenta el US Open.

Show asegurado

Más allá de lo que se observa dentro de la pista, el US Open es reconocido por contar con el estadio de tenis más grande del mundo. El Arthur Ashe Stadium tiene una capacidad para 23.771 espectadores y representa un escenario emblemático para albergar la final de cada Grand Slam en suelo estadounidense.

Comparte en: