Israel Salgado Uriostegui


Iguala, Guerrero, Sept. 25.- Más de 140 estudiantes de la Escuela Secundaria No. 41 de Mayanalán recibieron el mensaje de la Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos, en el que se destacó que actualmente son los jóvenes quienes presentan un mayor consumo de alcohol, incluso por encima de mujeres y hombres adultos.


Lo anterior se dio durante una junta de información pública, a la que también asistieron padres de familia, en el marco de la XIII Semana Nacional de Alcohólicos Anónimos para los Jóvenes (SNAAJ).


En el encuentro, los integrantes de la Central Mexicana expusieron temas de interés como qué es el alcoholismo, quién es un alcohólico, los pasos de recuperación, entre otros.


El reportero de Diario 21, Israel Salgado Urióstegui, aliado no alcohólico, interactuó con los estudiantes, habló de la eficacia del programa y señaló que uno de los objetivos de llevar este mensaje a las escuelas es evitarles muchos años de sufrimiento.


Los integrantes de AA compartieron sus experiencias de vida: cómo los ha afectado el alcohol, cómo muchos jóvenes llegan a los grupos a temprana edad —a tiempo para no tocar ese fondo de sufrimiento que ellos sí vivieron—, pero que lamentablemente en ocasiones abandonan el proceso.


Explicaron que, después de 10, 15 o 20 años, algunos regresan a los grupos tras vivir su propia experiencia, aunque muchas veces demasiado tarde: enfermos de cirrosis, amputados de alguna extremidad o, en el peor de los casos, sin oportunidad de volver, porque fallecen antes de hacerlo.