Israel Salgado Urióstegui
Iguala, Gro., Las ventoleras que se han empezado a registrar en la ciudad ponen en riesgo la integridad de los igualtecos, por lo que la secretaria de Servicios Públicos Municipales, Lucero Anahí García Ayala, hizo un llamado a la población a que tome sus precauciones.


Las fuertes ráfagas de viento que se empezaron a sentir en la ciudad arrancan láminas de los techos, derriban ramas de árboles que se encuentran secas, generan polvaredas en lugares donde las calles no están aún pavimentadas.


Además también dañan luminarias de los espacios públicos, propagan el fuego de los incendios que ya se presentan en la ciudad, entre muchas otras cosas, por lo que el llamado es a la población a que esté muy atenta y evite riesgos.


Dijo que las diferentes áreas de Servicios Públicos Municipales trabajan al millón y de manera coordinada para minimizar estos riesgos a través de la poda de árboles o derramando aquellos que ya están en mal estado o bien atendiendo los reportes de la población.


También nos toca trabajar antes de que nos ganen las lluvias con la limpieza de los canales, están colaborando todas las áreas en estos trabajos que te menciono, parques y jardines para hacer la poda, Limpia para hacer la recolección de toda la basura, se hace limpieza en avenidas y calles principales para evitar que las ventoleras levanten la basura y el polvo.


Se realiza la poda de los árboles, se atiende reportes de árboles que por las ventoleras se les cayó una o varias ramas, o están en riesgo de caerse, esos reportes son prácticamente diarios y se tienen que atender aparte de nuestras labores.


«Te puedo garantizar que todas las áreas están trabajando al millón en todos los sentidos, alumbrado, trabaja en el remplazo de lámparas fundidas en colonias y en el centro de la ciudad, estamos trabajando a marchas forzadas».


En la colonia Fermín Rabadán se colocaron alrededor de 30 luminarias porque estaba muy obscura esta área, fueron se hizo una supervisión, se habló con el delegado y la gente está muy contenta porque son colonias que habían quedado en el olvido, que no se les había dado la atención»

Comparte en: