Boletín
Chilpancingo, Gro., Noviembre 19.- Luego de reconocer y refrendar al mes de noviembre como “Mes de la Conservación de los Recursos Naturales en Guerrero”, el Congreso del Estado exhortó a las autoridades municipales y a las Secretarías de Medio Ambiente y Recursos Naturales, de Educación y de Cultura, todas estatales, para que implementen, fortalezcan y difundan actividades académicas, culturales, ambientales y comunitarias para su conmemoración.
La propuesta fue presentada por la diputada Obdulia Naranjo Cabrera, quien expuso que la protección, preservación y conservación del medio ambiente constituyen un eje fundamental para garantizar el bienestar, desarrollo sostenible y calidad de vida de las y los guerrerenses.
La diputada recordó que el Decreto Número 226, publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado, declara oficialmente el mes de noviembre como “Mes de la Conservación de los Recursos Naturales en el Estado”, con el objetivo de promover campañas, programas y actividades institucionales de educación, prevención, protección y restauración ambiental.
“La declaratoria del mes de noviembre como periodo de concientización y acción climática responde a la urgente necesidad de coordinar esfuerzos interinstitucionales, educativos, sociales y gubernamentales para detener la pérdida de recursos naturales, promover la educación ambiental y fortalecer la cultura ecológica entre la población guerrerense”.
Considera indispensable que el Congreso, como órgano de representación ciudadana, contribuya a la difusión institucional de dicho Decreto, promueva acciones y exhorte a municipios, dependencias y organismos del gobierno estatal para que incorporen campañas, jornadas de conservación, actividades educativas, culturales y de participación comunitaria para la protección del medio ambiente durante este mes.
También se exhorta a la Secretaría de Educación Guerrero para que integre oficialmente el Mes de la Conservación de los Recursos Naturales al Calendario Escolar Estatal, promoviendo la ejecución de programas, proyectos y jornadas escolares orientadas a la educación ambiental y se invita a instituciones académicas, organizaciones civiles, sectores productivos, sociales y medios de comunicación a sumarse a estas acciones.
