Fernando Polanco Ochoa
Chilpancingo, Gro., El Congreso local analiza un mecanismo de cobro similar al del Sistema de Administración Tributaria (SAT), para resarcir el adeudo millonario acumulado por los ayuntamientos ante el Instituto de Seguridad Social de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero (ISSSPEG).


De acuerdo con el diputado Alejandro Bravo Abarca, secretario de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, el objetivo es recuperar “los adeudos históricos” que tienen varios ayuntamientos ante el organismo.


“¿Cuál sería el mecanismo? Quizá pueda ser opción un calendario fiscal como hace el SAT, prorrateado”, opinó el también coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, al reconocer que varios ayuntamientos, como el de Chilpancingo, tienen adeudos millonarios.


El estado financiero del ISSSPEG cobró relevancia durante las últimas semanas, tras la manifestación de cientos de jubilados y pensionados que demandan el pago de sus cuotas mensuales.


La respuesta del gobierno estatal es que el ISSSPEG enfrenta un adeudo acumulado por más de mil millones de pesos, principalmente de los ayuntamientos, entre ellos Acapulco y Chilpancingo.


Esto, pese a que la 63 Legislatura del Congreso aprobó una reforma a la Ley del Sistema de Coordinación Hacendaria del Estado de Guerrero para retener las participaciones de los ayuntamientos morosos.


Bravo Abarca informó que el asunto del ISSSPEG fue objetivo de análisis el lunes entre los diputados en la Junta de Coordinación Política, y acordaron impulsar en tribuna emitir un posicionamiento y llamamiento, así como una propuesta de reforma que proteja los intereses principalmente de los jubilados.


-¿Que se retengan participaciones?
-“Eso estamos analizándolo, pero que sea permisible por la ley. Eso lo vamos a analizar y lo queremos hacer desde la Junta de Coordinación Política”.


Cuestionado sobre los amparos que han promovido ayuntamientos, como el de Acapulco, para evitar la retención de sus participaciones o pago de las cuotas obrero-patronales al ISSSPEG, el legislador priista opinó que están en su derecho.


“Es una decisión de ellos, están en su derecho, y alegan que son adeudos históricos. Cuando agarras un negocio y tienen deuda, tienes que responder por las deudas, es una responsabilidad sin duda que debemos adoptar todos”, sostuvo.