Fernando Polanco Ochoa
Chilpancingo, Gro. El subsecretario de Educación Básica del gobierno estatal, Ricardo Castillo Peña, dijo que hay muchas escuelas en los municipios de Acapulco y Coyuca de Benítez afectados por el huracán “Otis”, que podrían reanudar labores de inmediato.


Informó que entre los dos municipios tienen un promedio de mil 200 escuelas de nivel básico, de las cuales entre el 70 y 80 por ciento tienen algún tipo de daño.

Pero hay otras que “lo único que requieren es retirar un tronco de árbol que quedó tirado a media cancha”, dijo e informó que hasta el momento han visitado 400 escuelas para verificar la magnitud de las afectaciones.


Agregó que el martes, con personal de la Secretaría de Educación Pública (SEP), visitaron escuelas de preescolar, primaria, secundaria y telesecundaria de localidades de Coyuca de Benítez, para elaborar un diagnóstico.

“La mayoría de las escuelas en este caso están en condiciones de regresar a clases casi de inmediato, las que vimos ayer (martes). Es cosa de hacer limpieza, pero sobre todo retirar láminas de algún techadito que tenían y que se desprendieron”.


-¿Ven resistencia de los padres de familia para sumarse a labores de limpieza en escuelas?
-“Es normal, mucha gente tiene coraje, rabia, impotencia; están en shock, y los papás están preocupados porque perdieron su techo, están preocupados por sus pertenencias, y lo que menos les preocupa en este momento es el tema de la escuela. Estoy seguro que una o dos semanas va a ser hasta una exigencia”.


Castillo Peña agregó que en Xaltianguis, localidad de Acapulco, reanudaron labores a partir del lunes, tras insistir en que hay muchas escuelas que lo único que necesitan es limpieza y recolección de basura.

De acuerdo con el funcionario estatal, todas las escuelas afectadas por el fenómeno natural recibirán apoyo financiero, con base al censo que realiza el Instituto Guerrerense de la Infraestructura Física Educativa y la SEG.


Aunque dijo ignorar cuántos alumnos de nivel básico no tienen clases desde el impacto del huracán “Otis”, Castillo comentó que se analizan varias propuestas para recuperar el tiempo, como cuadernillos o tareas.


“Derivado de la experiencia de la pandemia del Covid-19, es que ya se establecieron formas de trabajo para esas eventualidades”, refirió.

Comparte en: