Servicios AINI
Pekín, China. China lanzó este martes al espacio a tres astronautas de la misión Shenzhou-16 a bordo de un cohete Larga Marcha 2F con destino a la estación espacial Tiangong, observaron periodistas de AFP.


El cohete despegó de la Estación de Lanzamiento Satelital de Jiuquan, en el noroeste de China, a las 09H31 (01H31 GMT) con el primer civil chino en viajar al espacio en el equipo de tres astronautas.
Hacia nuevos horizontes.


El martes, China ha reafirmado su posición en el teatro espacial global al lanzar la misión Shenzhou-16. Tres astronautas, incluyendo al primer científico civil del país, fueron enviados a la estación espacial Tiangong. Este movimiento se considera una audaz declaración de las ambiciones espaciales de China, marcando otro gran hito en su programa espacial.


El trío de astronautas partió a bordo del cohete Larga Marcha 2F, el cual despegó de la Estación de Lanzamiento Satelital de Jiuquan, ubicada en el noroeste de China. El evento fue transmitido en vivo por la televisión estatal y observado por periodistas.


China, la segunda mayor economía mundial, ha invertido millones en su programa espacial, que está bajo control militar. El objetivo del país es enviar humanos a la Luna, desafiando a Estados Unidos y Rusia en la carrera espacial.


LOS PROTAGONISTAS DE LA MISIÓN
El comandante de la misión Shenzhou-16 es Jin Haipeng, quien ya ha participado en tres misiones espaciales anteriores, de acuerdo con la prensa estatal. Junto a él viajan Zhu Yangzhu, ingeniero de la misión, y Gui Haichao, profesor de Aeronáutica y Astronáutica en la Universidad Beihang.


Gui Haichao tiene asignada la tarea de realizar pruebas científicas durante la misión, según lo declarado por Lin Xiqiang, portavoz de la Agencia Espacial de Vuelos Tripulados de China. Este será el primer científico civil que llevará a cabo experimentos en el espacio en nombre del país.


Los experimentos incluyen «experimentos en órbita a gran escala» para estudiar «nuevos fenómenos cuánticos, sistemas espaciales tiempo-frecuencia de alta precisión, la verificación de la relatividad general y el origen de la vida», según informó el vocero.

Comparte en: