Fernando Polanco Ochoa
Chilpancingo, Gro., La violencia e inseguridad no han frenado ni afectado la obra pública en Guerrero, aseguró la presidenta de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción CMIC), Rosalba Marcelo Pani.


Dijo que los empresarios constructores, particularmente los agremiados a la CMIC, no han tenido hasta el momento inconvenientes para realizar la obra pública que licita el gobierno estatal y los municipales.


Además, anunció que en breve firmarán un convenio con la Secretaría de Seguridad Pública del gobierno estatal para la implementación del “botón de pánico” para todos los empresarios afiliados a la CMIC.


En entrevista Rosalba Marcelo comentó que hasta el momento ningún afiliado ha tenido dificultades para realizar su trabajo, a consecuencia de la violencia e inseguridad, aunque admitió que algunos empresarios sí han disminuido sus actividades.


“Como presidenta, como responsable de esta Cámara, estamos atentos a apoyar a cualquier afiliado”, dijo. La líder empresarial confirmó que empresas guerrerenses sí participan en las licitaciones para el programa “Acapulco se Transforma” que anunció la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.


“Los procesos de contratación y asignación de estas obras son a través de Compranet, de Compras mx, ahora la nueva plataforma, ahí se les da apertura a todas las empresas y de alguna manera en el caso de Fonatur (Fondo Nacional de Fomento al Turismo), y de antemano me sentí tomada en cuenta como Cámara de la Construcción, porque anunciaron que iba haber licitaciones y nosotros como cámara fuimos invitados”, dijo.


Informó que de manera ordinaria varios afiliados a la CMIC-Guerrero participan en licitaciones para la adjudicación de obras y contratos por dependencias, como el caso de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del gobierno federal.


“En el caso del estado de Guerrero, me parece que ya están empezando a dar las licitaciones, las convocatorias a las obras, y varios compañeros están licitando y esperemos sean favorecidos. La oportunidad que se da en el gobierno del estado no es solamente a la Cámara de la Industria de la Construcción, sino también a todo el constructor, a todos los empresarios”, enfatizó.