Vicky Barrios
Iguala, Gro., Se están viviendo momentos cruciales como sociedad, de violencia, inseguridad y miedo, y la Semana Santa es una oportunidad para recordar que nuestro bien, es un bien absoluto y recordar también que hubo alguien que ya pagó por nosotros y nuestros pecados.
En esta Semana Santa se nos invita a reflexionar sobre aquellos acontecimientos que sucedieron hace miles de años y que nos trae la paz; y si nosotros disponemos nuestro tiempo y corazón, también obtendremos la paz, dijo el sacerdote Eduardo, vicario de la parroquia de San Francisco de Asís.
El objetivo de la paz no es solo de un grupo, o de católicos, sino de todos los ciudadanos y para ello se debe trabajar, y no hablamos de las autoridades civiles. Todos debemos ser responsables y constructores de esta paz tan anhelada por todos.

Este sábado inician las actividades litúrgicas y vísperas en las 10 parroquias y algunas capillas de Iguala, dijo el sacerdote. El Domingo de Ramos durante todas las misas se bendecirán las palmas y a las 5:30 pm en la capilla de San Pedro de la calle Guerrero saldrá la procesión y a las 6:30 pm se realizará la misa en San Francisco.
Cabe mencionar que los artesanos de la comunidad de Tlamacazapa ya están instalados en el atrio de San Francisco de Asís y permanecerán hasta el domingo, día que se bendecirán estas palmas que tienen un costo de 25 pesos. Además traen otros artículos elaborados en palma como chiquihüites para las tortillas y sombreros, entre otros.
Los huertos de las 10 parroquias de la ciudad ya están totalmente listos para dar inicio con las actividades de esta semana mayor. Iniciando este Domingo de Ramos, día que se celebra la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén.