Servicios AINI
Stefano Domenicali, presidente y CEO de la Fórmula 1, le abrió las puertas a Alemania para su regreso al máximo circuito y advirtió que “el tiempo apremia” porque hay una larga lista de espera de empresas y países desesperados por tener una carrera.


La última de las 79 carreras de F1 en Alemania fue en 2020, cuando Nürburgring intervino durante la temporada marcada por el coronavirus.


El último GP oficial de Alemania fue un año antes en Hockenheim, ya que ambas sedes lucharon con el aspecto financiero para organizar tal evento.


“Alemania es Alemania y pertenece a la Fórmula Uno. Así que si alguien tiene un interés serio encontrará la forma de ponerse en contacto conmigo”, declaró Domenicali.


Alemania tiene una larga tradición en la F1, y el interés fue enorme en los tiempos de apogeo de los campeones del mundo Michael Schumacher y Sebastian Vettel. El interés se enfrió considerablemente, pero el equipo Mercedes sigue siendo una parte importante de la F1, y Audi tendrá una escudería a partir del año que viene.


Sin embargo, el organizador potencial tendría que desembolsar unos 35.5 millones de euros para conseguir una carrera.


“El tiempo apremia. Hay una larga lista de espera de empresas e incluso países con sus primeros ministros y reyes que están desesperados por tener una carrera”, zanjó Domenicali.