Fernando Polanco Ochoa
Chilpancingo, Gro., La diputada local Araceli Ocampo Manzanares, de Morena, señaló que la crisis que significa la desaparición de personas es el resultado de la impunidad y la corrupción, pero también de la falta de coordinación entre las autoridades de los gobiernos federal y estatal. En consecuencia, señaló durante la sesión legislativa de este miércoles en la Cámara local de diputados: “no es un fenómeno aislado”.


Como presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso local presentó una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado para fortalecer los mecanismos de búsqueda, investigación y sanción en casos de desaparición de personas, lo que garantizaría la búsqueda de las víctimas es que tan pronto se reporte la desaparición, sin dilación burocrática, inicie la investigación, como ha recomendado el Comité contra la Desaparición Forzada de las Naciones Unidas y la Corte Interamericana de Derechos Humanos, explicó.


En su exposición ante la plenaria dijo que, de acuerdo con cifras del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, más de 100 mil personas se encuentran en calidad de desaparecidas en el país, de las cuales más de 4 mil son de Guerrero.


Comentó que su iniciativa está vinculada al compromiso que anunció la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, el pasado 17 de marzo, en atención a ese fenómeno criminal, pero focalizada al contexto de Guerrero.


“Cada minuto que transcurre sin una búsqueda efectiva disminuye las posibilidades de encontrar a una persona con vida. El tiempo es un factor crucial en estos casos, y la dilación puede significar la diferencia entre la vida y la muerte”, expuso.