Fernando Polanco Ochoa
Chilpancingo, Gro., La gobernadora Evelyn Salgado Pineda señaló este lunes, durante la conmemoración del 163 aniversario de la Batalla de Puebla, que “la defensa de la patria sigue siendo una tarea viva”.
Durante la ceremonia efectuada en la 35 Zona Militar, en Chilpancingo, pero mediante un enlace simultáneo en todo el país desde Puebla, Puebla, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, tomó protesta a los soldados del Servicio Nacional Militar (SNM) clase 2006, remisos y mujeres voluntarias.
Tras ese acto la gobernadora Evelyn Salgado convocó a la unidad y al compromiso por la construcción de un mejor futuro para México y expresó su reconocimiento a las fuerzas armadas por su disciplina y entrega diaria para proteger a la nación y servir al pueblo.
“Desde el gobierno del estado expresamos nuestro agradecimiento a cada uno de los integrantes de nuestras fuerzas armadas. En Guerrero somos profundamente respetuosos del patriotismo con el que honran a este país”, señaló.
Ante los generales Ernesto José Zapata Pérez, comandante de la Novena Región Militar; Jorge Pedro Nieto Sánchez, comandante de la 35 Zona Militar y Gregorio Espinoza Toledo, coordinador de la Guardia Nacional en Guerrero, la gobernadora agregó que la ceremonia de este lunes debe servir para recordar que la tarea de mejorar el futuro del país corresponde a todos.

También ante el diputado Jesús Parra García, presidente de la Mesa Directiva del Congreso local y del magistrado Ricardo Salinas Sandoval, presidente del Tribunal Superior de Justicia, afirmó que “el espíritu del 5 de mayo vive en cada acto que fortalece a nuestro país contra la desigualdad, la mentira y la corrupción”.
También reconoció la valentía y el compromiso de las fuerzas armadas y consideró que México no solo se defiende con armas, sino también con principios: “el honor está en el servicio y la patria vive en cada acción que fortalece su destino”.
En la ceremonia por el 163 aniversario de la Batalla de Puebla intervino también el general Carlos Javier Jaramillo Huerta, comandante del 50 Batallón de Infantería, con sede en esta capital.
Recordó que un día como hoy, en 1862, hace 163 años, durante la segunda intervención francesa, el general Ignacio Zaragoza, al frente del Ejército de Oriente, rindió su informe: “las armas nacionales se han cubierto de gloria”, en referencia a la defensa de México frente a la intervención del ejército francés, que en esa ocasión fue derrotado por las fuerzas mexicanas.
“En el marco de este acontecimiento histórico se toma protesta al personal que cumple con su servicio militar. Este servicio fue instituido en 1940 y decretado como obligatorio en 1942 por el general Manuel Ávila Camacho, presidente de México”, precisó.
A la ceremonia, cabe precisar, asistieron también funcionarios estatales y familiares de los cadetes que concluyeron el Servicio Nacional Militar.