Por: Servicios AINI
Brasil, Agosto 5.- El Supremo Tribunal Federal de Brasil ordenó el lunes el arresto domiciliario del expresidente Jair Bolsonaro, quien está siendo juzgado por acusaciones de liderar un intento de golpe de Estado tras perder las elecciones de 2022.
El presidente de la corte Alexandre de Moraes emitió la orden, afirmando en su decisión que Bolsonaro había violado las medidas cautelares que se le impusieron previamente al publicar contenido en los canales de redes sociales de su hijo.
Los fiscales acusan a Bolsonaro de encabezar una organización criminal que conspiró para anular las elecciones, en un complot que incluía planes para asesinar al presidente Luiz Inácio Lula da Silva y a un juez del Supremo Tribunal Federal. El mes pasado, el STF ordenó a Bolsonaro usar una tobillera de rastreo e impuso restricciones a sus actividades mientras se llevan a cabo los procedimientos.
La última decisión mantiene al exmandatario bajo monitoreo con tobillera, permite sólo visitas de familiares y abogados, y confisca todos los teléfonos móviles de su hogar en Río de Janeiro.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció el pasado miércoles sanciones contra el juez Alexandre de Moraes, del Supremo Tribunal Federal de Brasil, por supuesta supresión a la libertad de expresión y el actual juicio contra el expresidente Jair Bolsonaro.
De Moraes preside el caso penal contra Bolsonaro, quien está acusado de orquestar un complot para permanecer en el poder a pesar de su derrota electoral de 2022 ante el actual presidente Luiz Inácio Lula da Silva.
«De Moraes es responsable de una campaña opresiva de censura, detenciones arbitrarias que violan los derechos humanos y procesamientos judiciales politizados, incluido el del expresidente Jair Bolsonaro», expresó en un comunicado Scott Bessent, secretario del Tesoro de Estados Unidos.
El departamento impuso las sanciones al amparo de la Ley Global Magnitsky de Responsabilidad por los Derechos Humanos, la cual está dirigida contra perpetradores de abusos a los derechos humanos y funcionarios corruptos.
La decisión ordena congelar cualquier activo o propiedad que De Moraes pudiera tener en Estados Unidos.