Vicky Barrios
Iguala, Gro., La prevención, la comunicación y la información son necesarias para evitar que nuestras familias sean víctimas de extorsiones telefónicas y que nuestros hijos caigan en fraudes cibernéticos o “secuestros” virtuales, informó Rafael Domínguez Velasco, síndico procurador.
“Nuestros niños y adolescentes son vulnerables debido a su falta de experiencia y conocimiento sobre este tipo de delitos, pues generalmente los amenazan con causar daño a un familiar. También las personas mayores pueden ser vulnerables por su miedo a no poder defenderse, por tener problemas de salud o por estar solas en casa”, señaló.
Domínguez Velasco recordó un caso reciente en el que una señora recibió una llamada de un supuesto agente aduanal que le pedía un depósito para ‘liberar’ a un familiar que venía a México.
“Desafortunadamente, la señora depositó una cantidad de dinero y, cuando quiso hablar con el supuesto familiar detenido, ya no tuvo contacto con el supuesto agente de la aduana”, relató.
El síndico reiteró la recomendación a la población: “Cuando escuchen este tipo de llamadas, cuelguen de inmediato. Lo hemos informado muchas veces, pero, lamentablemente, la gente no cuelga y esos delincuentes aprovechan para atemorizarlos”. Recordó que las corporaciones policiacas han confirmado que muchas de estas llamadas provienen de penales del país, por lo que insistió en que nunca se debe realizar un depósito. “Ni las empresas de crédito ni los bancos te llaman para pedir dinero”, advirtió.
Por otra parte, Domínguez Velasco habló sobre los reportes de robos en autopistas, principalmente por la noche, por lo que se coordinó de inmediato la Policía Preventiva con el Ejército y la Guardia Nacional para intensificar los patrullajes, logrando así disminuir considerablemente estos delitos.
En cuanto a los reportes de delegados y ciudadanos sobre parques públicos que, durante la noche, son utilizados por grupos de jóvenes para consumir sustancias tóxicas, informó que se han enviado patrullas a esos lugares, principalmente en las colonias Cirianes y Chapultepec, con el fin de prevenir estas conductas.
Finalmente, el síndico pidió a las familias mantener una comunicación constante para evitar caer en este tipo de extorsiones y, sobre todo, denunciar al 911 para que quede evidencia de estos hechos.