Servicios AINI
Kiev, Ucrania. Ucrania insiste en apurar la solicitud para ser parte de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y no esperar al fin de la guerra con Rusia para enviar un mensaje al régimen de Vladimir Putin, mientras resiste ataques.


Tras superar 500 días de combates, líderes del territorio invadido presionan por garantías de seguridad para romper con la división que persiste para su ingreso, pero los aliados que se reunirán los próximos 11 y 12 de julio en Lituania siguen firmes en que ésta no sucederá en pleno combate ante el riesgo de arrastrar a 31 naciones a una disputa.


Aunque el líder defensor, Volodimir Zelenski, conoce las inquietudes de la alianza transatlántica, recalcó que podrían definir compromisos específicos para hacer ver a Rusia que “la OTAN no le teme”, así como hace tiempo los convenció de enviar tanques y entrenar a sus pilotos para usar cazas de combate.


Por ello, demandó un cronograma para concretar la adhesión en cuanto expulsen a quienes tomaron su territorio desde febrero del 2022, tema para el que no hay fecha mientras la contraofensiva ucraniana recupera espacio en Donbás.


Incluso, el mandatario, quien ayer honró a víctimas polacas y ucranianas en Volin, recordó que su ejército podría ser uno de los principales en la región gracias a su resistencia entre continuos bombardeos y el respaldo de Occidente, por lo que instó a Estados Unidos —su mayor apoyo— a invitarlo oficialmente ante la larga espera y dudas persistentes por las consecuencias de sumarlo oficialmente.


En la misma línea, su principal asesor, Mijailo Podoliak, apuntó que la adhesión es la mayor oportunidad para contener al Kremlin, luego de que el Ministerio de Defensa notificó que eliminaron a 230 mil fuerzas enemigas.


De lo contrario, advirtió, las bases de Putin aprovecharán el “regalo”, pues consideró que más que un beneficio para Ucrania será una victoria continental. Por ello, externó su confianza en que en Vilna se emitan señales claras de la membresía, pues persisten las amenazas.

Comparte en: