Por: Leoncio Castrejón Salgado
“La vida de los muertos perdura en la memoria de los vivos”: Cicerón.
Con el lema de batalla: ¡Juntos podemos hacer una diferencia!, activistas de la comunidad LGBTIQ+, organizaron el “Primer Congreso Nacional de Litigio Estratégico para la Defensa de la Cuota Arcoiris”, celebrado el viernes 15 de julio de 2023 en Aguascalientes, Aguascalientes.
La Cuota Arcoiris es un conjunto de acciones afirmativas orientadas a garantizar la representación política y electoral de la comunidad LGBTIQ+.
LGBTIQ+ es una sigla universal que representa a distintas identidades y expresiones de género, y orientaciones sexuales. Son las iniciales de Lesbiana, Gay, Bisexual, Trans, Travesti, Intersexual, Queer y otras identidades no incluidas en las anteriores.
Este término surgió a raíz de un acuerdo pionero adoptado por el INE en 2021, que garantizaba candidaturas a personas de la diversidad sexual y de género.
El objetivo del congreso referido, fue analizar y discutir los enfoques y estrategias legales que pueden emplearse para salvaguardar el avance crucial en la representación política de los diferentes grupos de personas que luchan por los derechos LGBTQ+ en México. Hay que decir que la representación legal y la estrategia de litigio son herramientas fundamentales para proteger y ampliar los derechos de las personas LGBTIQ+ en México.
Al término del primer encuentro nacional de activistas por la diversidad sexual, ocurrió el lamentable suceso, Ulises Salvador Nava Juárez, Jefe del Área de Diversidad Sexual de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), fue asesinado de manera artera y cobarde; participaba en el Congreso en representación del estado de Guerrero.
El suceso causó conmoción entre los participantes del citado Congreso. De inmediato se dio aviso a las autoridades universitarias guerrerenses quienes reaccionaron con una condena enérgica y contundente sobre el homicidio del Maestro y activista universitario.
Más tarde, decenas y decenas de organizaciones y colectivos defensoras de los derechos LGBTQ+ en México, condenaron el atroz acontecimiento.
La Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), a través de su rector José Alfredo Romero Olea y de su rector electo Javier Saldaña Almazán y de la comunidad universitaria, lamentaron y condenaron el artero y trágico crimen del universitario guerrerense.
El lunes 17 de julio por la mañana, en las instalaciones de la Coordinación General Zona Sur, con sede en Acapulco, Guerrero, la comunidad universitaria le brindó su adiós de cuerpo presente.
Javier Saldaña Almazán, rector electo, despidió a Ulises Salvador Nava Juárez, dijo que “Ulises fue una persona amorosa, un joven con mucha inquietud por querer ayudar a los demás, que se preocupaba por sus compañeras y compañeros y que tenía un sueño: erradicar la discriminación sexual de los jóvenes, por eso me duele mucho su partida. A su familia le digo que no los voy a dejar solos y en este momento difícil los acompaño en su dolor”.
“Ulises era como un hijo para mí, se preparaba, estudiaba mucho, luchaba y era un ejemplo para los jóvenes por eso para mí es una gran pérdida que me duele en el alma, Ulises nos dejó una gran lección: luchar por nuestros sueños sin importar que nos critiquen nuestras preferencias o de quiénes somos, por nuestra dignidad y los derechos humanos”.
“Él estuvo en mi equipo desde la Preparatoria No. 7, en Derecho donde fue Consejero Universitario en ambas Unidades Académicas y fundamos el Departamento de Diversidad Sexual, del cual él fue el titular y siempre definido y lucho por los Derechos Humanos de la comunidad”.
Ulises Nava era licenciado en Derecho, doctorante y jefe del Departamento de Diversidad Sexual de la UAGro. Dentro de esa universidad, se dedicó a impulsar acciones para la inclusión y el respeto para las personas LGBT+.
Posicionamiento de la UAGro:
La UAGro, a través de su rector electo, Javier Saldaña Almazán, hizo público su posicionamiento.
En texto difundido en redes sociales, prensa escrita y digital, expresó su enérgica condena por el asesinato de Ulises Salvador Nava Juárez.
Hizo el llamado a “las autoridades del Estado de Aguascalientes; a la gobernadora María Teresa Jiménez Esquivel, a la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado, la Mtra. Yessica Janet Pérez Carreón y en especial al Fiscal General del Estado de Aguascalientes, Jesús Figueroa Ortega, para que se efectúen las investigaciones correspondientes para el esclarecimiento de los hechos y se aprehenda al sujeto o sujetos involucrados en la privación de la vida de nuestro amigo y compañero Ulises Salvador Nava Juárez, y no pase a hacer un caso más de impunidad. Exigimos justicia”.
Ayer jueves 27 de julio por la mañana, autoridades universitarias encabezadas por el rector José Alfredo Romero Olea y el rector elector Javier Saldaña Almazán, materializaron el mandato del H. Consejo Universitario, de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), al develar la placa en el Memorial Universitario, donde quedó inscrito el nombre del Mtro. Ulises Salvador Nava Juárez.
De esa manera quedará inmortalizado, igual que otros ilustres universitarios como: Rosalío Wences Reza, Rafael Bonilla Romero, Pablo Sandoval Cruz, Ascencio Villegas Arrizón y Ulises Salvador Nava Juárez.
Ulises Salvador Nava Juárez fue un incansable defensor de los derechos de la diversidad sexual y su trágica partida deja un vacío en la lucha por la igualdad y la no discriminación en nuestro país. Su legado de valentía y compromiso perdurará en la memoria de quienes tuvieron la fortuna de conocerlo y trabajar junto a él.
Mientras tanto… ¡¡ Que tenga usted, un excelente fin de semana!!