Por: Servicios AINI

El juez determinó que el proceso continuará, pero el presunto narcotraficante no podrá ser extraditado mientras no se resuelva el juicio de amparo.

Un juez federal concedió una suspensión provisional al fundador del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Erick Valencia Salazar, alias ‘El 85’, para frenar por el momento su extradición a Estados Unidos.

El magistrado concedió el recurso a favor de Valencia, para que no se apliquen los artículos relacionados en la Ley de Extradición Internacional, ni el tratado de extradición entre México y Estados Unidos, de acuerdo con un reporte del diario Milenio.

La libertad de Valencia quedó a disposición del juzgado de amparo en el penal de máxima seguridad de Altiplano, lugar en el que se encuentra preso.

De acuerdo con el periodista Rubén Mosso, la suspensión provisional no impide al juez que ordenó su detención que continúe con el procedimiento ni suspende la emisión de la opinión jurídica en torno a si se cumplen los requisitos para que sea entregado a las autoridades estadounidense.

Únicamente frena su extradición mientras se resuelve en definitiva el juicio de amparo.
El pasado 5 de septiembre, el Ejército mexicano recapturó a Valencia Salazar, quien había sido liberado por un juez a finales de 2017, tras su aprehensión en 2012.

Así lo dio a conocer Ricardo Trevilla Trejo, jefe del Estado Mayor Conjunto de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Fuerza Aérea Mexicana, durante la ceremonia de conmemoración de los 199 años del Estado Mayor.

La detención de Valencia se realizó la madrugada del lunes 5 por elementos del Ejército y de la Guardia Nacional (GN), en cumplimiento de una orden de aprehensión con fines de extradición.

La agencia antidrogas estadounidense (DEA, por sus siglas en inglés), identifica a “El 85” como el principal socio y asesor de Nemesio Rubén Oseguera Cervantes “El Mencho”, líder del CJNG y señaló que visitaba con frecuencia Guadalajara y la Ciudad de México.

El 9 de marzo de 2012, Valencia Salazar fue detenido por elementos federales y se atribuyó a la supuesta traición de Oseguera Cervantes, para hacerse con el control total del CJNG.

Tras aquella detención de “El 85” se registraron bloqueos y quema de vehículos en Guadalajara.

El 29 de diciembre de 2017, el juez Tercero de Distrito de Procesos Penales Federales en Jalisco, con sede en Puente Grande, Alejandro Castro Peña, lo liberó por violaciones al debido proceso.

Comparte en: