Berenice Reyes/IRZA
Chilpancingo, Guerrero, Sept. 4.- Integrantes de la Asociación Democrática Independiente de Jubilados y Pensionados del Estado de Guerrero (ADIPEG) número 5 se manifestaron este miércoles en la entrada del Palacio de Gobierno, con sede en Chilpancingo, para exigir el pago del 50 por ciento restante de su pensión correspondiente al mes de agosto.
Los manifestantes, extrabajadores afiliados al Instituto de Seguridad Social de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero (ISSSPEG), denunciaron que de manera recurrente las pensiones presentan retrasos mensuales, debido a que diversos ayuntamientos y organismos públicos descentralizados no enteran puntualmente las cuotas obrero-patronales al instituto.
El presidente de la ADIPEG número 5, Sergio Sandoval Téllez, informó que en su agrupación son 72 extrabajadores del sector educativo, policías estatales y municipales, así como secretarias de ayuntamientos y del gobierno estatal. Sin embargo, advirtió que la cifra total de jubilados afectados podría superar los 5 mil en todo el estado.
Sandoval Téllez explicó que fue el pasado viernes 29 de agosto cuando los jubilados recibieron solo la mitad de su pensión mensual, lo que generó incertidumbre sobre la entrega del resto del pago. Ante ello, decidieron manifestarse públicamente.
Indicó que entre los afectados hay personas adultas mayores y enfermos, quienes dependen de este ingreso para cubrir gastos médicos y necesidades básicas.
“Por eso hacemos una petición por escrito a la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, para que intervenga y busque una vía para que los jubilados no se queden sin el pago oportuno de su pensión”, señaló.
Después de algunos minutos de protesta frente al Recinto del Poder Ejecutivo, los manifestantes (provenientes de municipios como Ometepec, Eduardo Neri, Iguala, Acapulco y Chilpancingo), aceptaron el acercamiento de representantes de la Dirección de Gobernación estatal y de Finanzas del ISSSPEG.
Las autoridades se comprometieron a que el adeudo se cubriría este mismo miércoles a las 3 de la tarde.
“Vamos a darles un voto de confianza, ya tenemos el documento firmado de recibido”, expresó Sandoval Téllez tras el encuentro.
