Por: Fernando Polanco Ochoa


Chilpancingo, Gro., Julio 19.- La diputada Angélica Espinoza García, de Morena, dijo que la nueva Ley de las Personas Jóvenes del Estado de Guerrero permite la postulación de hombres y mujeres para cargos de elección popular a partir de los 18 años.
De acuerdo con la presidenta de la Comisión de la Juventud y el Deporte de la 63 Legislatura local que culminará el próximo 31 de agosto, este criterio fue homologado a la legislación federal.
En entrevista, la legisladora del Grupo Parlamentario de Morena dijo que también pensaba que los jóvenes “estaban un tanto renuentes y apáticos” con la actividad política, por lo que se organizaron los foros juveniles que dieron origen a la nueva ley.
“Realmente ha habido mucha participación e interés de los jóvenes que quieren, tal vez, hacer un cambio y verse presentes en cuanto a su situación de juventud. A mi parecer sí hay gran interés”, dijo, aunque admitió también que hace falta mayor impulso.
También destacó la participación de los jóvenes en los parlamentos juveniles que realizó el Congreso local durante sus tres años de periodo constitucional, los cuales fueron diferentes porque en esta ocasión los propios jóvenes eligieron a sus parlamentarios.
“Se hicieron de manera diferente, porque en esta ocasión implementamos una especie de símil de una votación de diputados. Los jóvenes eligieron de entre ellos mismos a sus parlamentaristas para que los representaran aquí, en el Congreso”, explicó.

  • En esos parlamentos el principal reclamo de los jóvenes fue el problema de violencia e inseguridad, ¿qué hicieron con eso? –
  • “Creo que no es una situación exclusiva de los jóvenes, la situación de seguridad nos compete a todos, a la sociedad de todas las edades. Estamos en una sociedad en la que no estamos viviendo una situación al 100 por ciento de tranquilidad, pero eso ya lo están atendiendo las instancias correspondientes y estamos en eso”.
    Angélica Espinoza comentó que la nueva Ley de las Personas Jóvenes del Estado de Guerrero reconoce a los jóvenes afromexicanos, que era un reclamo “bastante fuerte en las regiones, sobre todo en Acapulco y Costa Chica”.
    En temas de salud, agregó, los jóvenes querían mayor apertura en actividades de prevención de adicciones, “es una cosa que le preocupa mucho a los jóvenes, y sobre todo embarazos en adolescentes, todos estos temas los tocamos en la nueva ley”.
    Comentó que la Secretaría de la Juventud del gobierno estatal que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda tendrá también nuevos lineamientos para la entrega de los premios al Mérito Juvenil.
    La legisladora morenista informó que a unos días de culminar la 63 Legislatura del Congreso local está ya en el proceso de entrega de la Comisión de la Juventud y el Deporte que todavía preside.
    “Ha sido trabajo de 3 años, me siento satisfecha de haber realizado cosas que en otras legislaturas no se habían hecho”, dijo y destacó el recorrido que realizó por las regiones para los foros y parlamentos de manera directa con los jóvenes.
Comparte en: