Israel Salgado Uriostegui
Iguala, Gro., Integrantes de la comunidad cultural de esta ciudad consideraron que la realización de la Jornada Cultural Plan de Iguala, que tendrá lugar del 24 de febrero al 2 de marzo en el Museo de la Bandera y Santuario de la Patria, es un acierto del gobierno del estado y de la Secretaría de Cultura, encabezada por Aída Melina Martínez Rebolledo.


Destacaron que esta jornada cultural, impulsada por la Secretaría de Cultura, se llevará a cabo cada año por decreto. Por ello, agradecieron a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda por el apoyo brindado para su realización.


El director del Museo de la Bandera y Santuario de la Patria, Héctor Hipólito Ceballos González, señaló que, como parte del evento, se llevarán a cabo más de 45 actividades, entre ellas conferencias, conversatorios, presentaciones de libros, recorridos culturales, espectáculos de luces, concursos, exposiciones y talleres. Subrayó que la jornada contará con una programación variada y que para su organización se integró un comité conformado por personas con amplia experiencia y conocimiento en el ámbito cultural.


El historiador Guillermo de la Cruz Isa, cronista de la ciudad e integrante de este comité, informó que fueron convocados por la maestra Alma Delia Barrios y que, durante las últimas dos semanas, han sostenido reuniones diarias para garantizar el éxito del evento, cuidando cada detalle de su organización.


Señaló que el próximo 27 de febrero, por la tarde, la Orquesta Filarmónica de Acapulco ofrecerá un concierto en el pasillo exterior del Museo de la Bandera y Santuario de la Patria, sobre la calle de Juárez. El público podrá disfrutarlo cómodamente desde el Zócalo de la ciudad. Al finalizar, habrá un espectáculo de luces.


Destacó también que la secretaria de Cultura, Aída Melina Martínez Rebolledo, ha puesto especial interés en la organización de una exposición de monedas antiguas de 200 años de antigüedad, las cuales representan parte de la historia del país.


Durante la Jornada Cultural Plan de Iguala, Guillermo de la Cruz Isa impartirá dos conferencias y participará en la presentación de varios libros de gran interés. Invitó a la población a seguir la página de Facebook de la Secretaría de Cultura y del Museo de la Bandera y Santuario de la Patria, donde se publicará la programación completa del evento.


Por su parte, el biólogo Luis Felipe Cariño Preciado, integrante del comité organizador y miembro de la Asociación de Historiadores y Cronistas de Iguala, junto con Julio César López Uriza, Salvador Román Román y Florencio Benítez González, participarán en diversos conversatorios. Como presidente del Grupo Bicentenario Plan de Iguala, presentará el 28 de febrero, a las 10 de la mañana, el libro que elaboraron en conjunto sobre el Plan de Iguala y el Bicentenario, el cual considera «el mejor libro escrito en toda la historia de Iguala».


Luis Felipe Cariño Preciado resaltó la importancia de la exposición de 50 fotografías antiguas que narran la historia de la ciudad y que, a partir de ahora, formarán parte del acervo permanente del Museo de la Bandera y Santuario de la Patria. Destacó que se trata de la colección más grande de imágenes antiguas de Iguala, disponible para el público de manera indefinida.


Finalmente, el libro 2024 Efemérides de Iguala, de Julio César López Uriza, que recopila hechos históricos ocurridos o relacionados con la ciudad, será presentado el sábado 1 de marzo a las 10 de la mañana en el Museo de la Bandera y Santuario de la Patria.

Comparte en: