Por:Leoncio Castrejón Salgado

En Sesión Solemne del H. Consejo Universitario máximo órgano de gobierno colegiado de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), el Doctor Javier Saldaña Almazán, rendirá protesta como rector para el periodo 2023-2027 el miércoles 27 de septiembre del año en curso en el Puerto de Acapulco, Guerrero.
Javier Saldaña Almazán ocupará por tercera ocasión la rectoría de la máxima casa de estudios de la entidad, ya que su primer periodo como rector fue de 2013- 2017, su segundo periodo de 2017- 2021 y en esta ocasión será de 2023- 2027.
La UAGro se caracterizó años atrás, por priorizar la actividad política sobre la academia. A través de sus Congresos Generales, los universitarios han modificado gradualmente su actitud ante los señalamientos de politizar las diferentes actividades sobre las funciones sustantivas y adjetivas.
De ahí que cada proceso para elegir a su rector, los diferentes grupos políticos que hacen vida orgánica en la Universidad, convertían a la universidad en campo de batalla de todos contra todos por arribar a la rectoría.
Sin embargo, meses antes de iniciar la batalla por la rectoría en el 2013, surgió y se consolidó el liderazgo académico y de gestoría de quien fuera director general de Planeación durante seis años 2006-2012, Javier Saldaña Almazán; quien ya había manifestado su interés en contiendas anteriores de ser candidato a rector por su organización política Fredeuag, hoy denominada Frente Estatal Transformando la Universidad Autónoma de Guerrero (FETUAGro).
El trabajo territorial realizado en la Universidad por años y, sobre todo, la capacidad de gestoría exitosa para obtener recursos financieros y mejorar las condiciones salariales de los trabajadores universitarios y mejorar sustancialmente la precaria infraestructura que arrastraba la UAGro, le valieron el consenso de la comunidad universitaria para brindarle por vez primera la oportunidad de dirigir a la UAGro.
La virtud acompañada de su audacia, así como el mérito de un trabajo territorial constante y permanente, aunado con disciplina, Javier Saldaña Almazán, fue por vez primera, candidato de unidad. Aunque a algunos no les agradó la idea, finalmente fue el logro y acierto más trascendental que pudo haber tenido la Universidad, unir voluntades y puntos de vista diversos y encontrados, así evitó los tradicionales enfrentamientos en esas coyunturas por la rectoría de los universitarios guerrerenses.
L a formula que aplicó Javier Saldaña fue “trabajar para la Universidad con unidad en la diversidad” prometiendo y agrupando a todas las expresiones políticas al interior de la Universidad con el slogan de “aquí cabemos todos…” En adelante, se ganó la estima, la confianza y cariño de infinidad de universitarios docentes y trabajadores, a través de trabajar con entereza, transparencia y rendición de cuentas, firmeza y disciplina incluida en la ética.
En su tercer intento por volver a la rectoría, algunos universitarios llevaron su inconformidad al tribunal universitario e instancias civiles diversas, mismas que le dieron la razón al hoy rector electo para asumir la rectoría este miércoles 27 de septiembre en el Puerto de Acapulco, en Sesión Solemne del H. Consejo Universitario.
Sin embargo, la necedad, aberración, y desesperación de no poder menguar en lo más mínimo el avance democrático de la comunidad universitaria, ese reducido grupo de universitarios y otras personas totalmente ajenas a la institución educativa, persisten en descalificar las sentencias tanto del H. Consejo Universitario, y confirmado por el Tribunal Universitario; así como por el Tribunal del Estado de Guerrero y la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, mismos que resolvieron diversas medios de impugnación con motivo de la elección de rector en la UAGro.
El martes 19 de este mes, el Décimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito con sede en la Ciudad de México, admitió la solicitud del Amparo Directo Número 516/2023, promovido por la C. Silvia Alemán Mundo, sin embargo, en el juicio de amparo de referencia, NO SE DETERMINÓ LA SUSPENSIÓN DE NINGÚN ACTO INHERENTE AL PROCESO ELECTORAL UNIVERSITARIO DE RECTOR, POR LO CUAL EL ACTO DE LA TOMA DE PROTESTA DEL DR. JAVIER SALDAÑA ALMÁN, COMO RECTOR, ANTE EL H. CONSEJO UNIVERSITARIO DEL 27 DE SEPTIEMBRE QUEDA FIRME, GARANTIZANDO LA VOLUNTAD DEMOCRÁTICA DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA GUERRERENSE.
Al evento referido, se ha confirmado la presencia de la gobernadora, Mtra. Evelyn Cecia Salgado Pineda; del Dr. Luis Armando González Placencia, secretario ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), del Magistrado Raymundo Casarrubias Vázquez, presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Guerrero, en representación del Poder Judicial de Guerrero; Diputada Yanelly Hernández Martínez, presidenta de la mesa directiva de la Cámara de Diputados , en representación del poder Legislativo de Guerrero, funcionarios de la SEP, senadores, diputados federales, diputados locales; así como mandos militares con base en Guerrero, también la asistencia de autoridades de los tres órdenes de gobierno, y como ya es tradición, asistirán también miles de estudiantes, docentes, trabajadores técnicos, administrativos y de intendencia de la UAGro.
¡Universidad Pueblo con Calidad e Inclusión Social ¡
Mientras tanto…¡¡ Que tenga usted, un excelente fin de semana!!

Comparte en: