Servicios AINI
Franja de Gaza. La guerra entre Israel y Hamas puede encender a la región si actores externos intervienen o el impacto humanitario incrementa a nivel catastrófico, como afirmó la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ante las masacres y el terror vivivo en la última semana.
Los internacionalistas Francisco Gil Villegas, Andrés Serbin, Eduardo Rosales, Adolfo Laborde y Adán Rodríguez advirtieron en entrevista con La Razón que el conflicto se prolongará indefinidamente, incluso por años, y correrá aún más sangre por el nivel sanguinario y la negativa a negociar la paz, pues más allá del plan del ejército de Benjamin Netanyahu de acabar con los terroristas islámicos, los civiles en Israel y en Gaza —donde hay más de un millón de refugiados— serán los más afectados.
Para Francisco Gil Villegas, investigador del Colegio de México, este escenario agitará a Medio Oriente, pues no se trata de un ataque entre Estados, como Rusia contra Ucrania, sino de extremistas contra un Gobierno legítimo, al que ve con la posición más fuerte por su capacidad militar, aunque ya recibió respaldo de Estados Unidos.
Apuntó que son visibles las “consecuencias”, pero éstas no se pueden calcular con dos ofensivas “creíbles”. Y anticipa un mayor impacto con más actores al ser un asunto político y religioso, mientras más naciones fijan su postura al condenar por igual a extremistas que matan a mujeres, niños y ancianos y la respuesta desproporcionada de Tel Aviv con miles de víctimas gazatíes, pese a que esa población no reconoce a Hamas como líder sino a la Autoridad Palestina, a la que los terroristas sabotean.