Servicios AINI
Ciudad de México, El sector empresarial, representado por alrededor de 100 inversionistas que se dieron cita en el Museo Nacional de Antropología, respaldó el Plan México, fortalecido ayer por la presidenta Claudia Sheinbaum con 18 programas en varios sectores productivos de la economía y que serán detallados en sus conferencias matutinas.
Uno que aplaudió a la mandataria fue Claudio X. González Laporte, presidente de Kimberly Clark, al destacar la negociación que ha tenido frente al presidente de Estados Unidos, Donald Trump. El Plan México es un instrumento crucial para el desarrollo del país, por lo que es necesario quitar los obstáculos, declaró.
«Nuestro ánimo está mucho mejor»
Muy bien la señora Presidenta en sus negociaciones con Estados Unidos. Muy bien para el país. Y creo que el Plan México es absolutamente crucial para ir para adelante, apuntó. Afirmó que el ánimo actual del sector empresarial se encuentra mucho mejor.
Altagracia Gómez, coordinadora del Consejo Asesor Empresarial del Gobierno de México y presidenta de Minsa, destacó que los empresarios coinciden en que fue una gran presentación, dado que se anunciaron licitaciones para obra pública, con la participación de la iniciativa privada, y complementadas con acciones muy específicas para apoyar a la industria de consumo nacional.
Consideró que la decisión de Trump de no imponer aranceles adicionales a México muestra la posición preferencial del país ante el mundo, lo que reafirma que es el momento de nuestro país, y no sólo para las grandes empresas, sino para todos.
Por su parte, Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, destacó que el Plan México está respaldado al cien por ciento por el sector. Estamos empujando muchísimo; como nunca ha estado el sector empresarial de la mano con el gobierno empujando para que la inversión crezca en México. La Presidenta ha privilegiado el diálogo y lo ha hecho muy bien.
Sergio Contreras, presidente del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología, destacó que son momentos en los que se debe mostrar unidad. Aseguró que el sector exportador seguirá siendo el motor de la economía.
A su vez, Julio Carranza, presidente de la Asociación de Bancos de México, destacó que la desaceleración económica no sólo es de México, sino producto de una nueva etapa en la historia, para lo cual la banda está lista para apoyar con más financiamiento.