Servicios AINI
Estados Unidos. El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que se podrían instalar consulados móviles de los Estados Unidos en la frontera sur para agilizar el trámite de permisos de ingreso temporal a ese país.
«Estados Unidos ya estableció un mecanismo para hacer trámites y lograr ingresar a ese país de manera legal, eso no existía anteriormente, eso hay que reconocerlo. Es un planteamiento del presidente Biden para que el flujo migratorio se llevara a cabo de manera legal, que la gente no tenga que hacer la travesía con todos los riesgos que implica, violación de sus derechos humanos, y que puedan en embajadas de Estados Unidos, en consulados de Estados Unidos hacer sus trámites».
“Podrían estar consulados móviles para los que no han hecho sus trámites y que están aquí en la República mexicana, en el sureste”, adelantó López Obrador.
El gobierno de México podría instalar centros de capacitación en la frontera sur para que los migrantes aprendan oficios técnicos que les permitan obtener empleo.
Algo especial que se quiere hacer es poner centros de capacitación para formar a obreros calificados, ‘fierreros’, soldadores, con becas. Y lo que se necesita pues es que se llegue a un acuerdo con los migrantes, primero, para sus trámites o al mismo tiempo decirles: A ver, aquí hay estas posibilidades de trabajo en el Tren Maya, en Sembrando Vida, en las obras del Istmo de Tehuantepec (…) eso es un trámite, no hace falta una oficina, no hace falta un edificio, no hace falta construir nada, sí, nada más eso».
“Si quieren ir a la frontera, entonces el trámite lo van a poder hacer ahí, tienen esa opción”, explicó López Obrador.