Vicky Barrios
Iguala, Gro. Alcohólicos Anónimos (AA) ha instalado un módulo de atención junto al Palacio Municipal con el objetivo de ayudar a hombres y mujeres que enfrentan problemas con su forma de beber, ya que esta enfermedad no solo puede destruir a quien la padece, sino a toda la familia.
El módulo estará operativo desde este lunes 19 hasta el viernes 25 de agosto. Quienes deseen solicitar información no tendrán que proporcionar nombre, domicilio ni ningún dato personal, ya que el servicio es anónimo. El horario de atención es de 9:00 a.m. a 2:00 p.m.
¿Tienes problemas con tu forma de beber? AA puede ser la solución; solo necesitas tener la voluntad de hacer algo por ti. La información está disponible para hombres, mujeres y jóvenes. Para más detalles, pueden llamar al teléfono 733 33 430 32.
Para determinar si se tiene un problema con el alcohol, puedes responder una o más de las siguientes 12 preguntas: ¿Bebes porque tienes problemas o para relajarte? ¿Bebes cuando te enojas con tus amigos o con tus padres? ¿Prefieres beber a solas en lugar de hacerlo con otros? ¿Estás viendo una disminución en tus calificaciones? Si estás a punto de perder tu trabajo, ¿has intentado alguna vez dejar de beber o reducir tu consumo? ¿Has empezado a beber por las mañanas o antes de la escuela o en el trabajo? ¿Tomas las bebidas de un solo golpe? ¿Has experimentado alguna vez pérdida de memoria debido a tu forma de beber? ¿Mientes acerca de tu consumo de alcohol? ¿Te has metido alguna vez en problemas mientras estabas borracho? ¿Te emborrachas aunque esa no sea tu intención? ¿Te parece una hazaña aguantar muchas horas bebiendo?
Pedro «N», uno de los colaboradores en el módulo, informó que muchos jóvenes comienzan a tener problemas con el alcohol a una edad cada vez más temprana, y a menudo sus padres no se dan cuenta porque, al estar ambos trabajando, no prestan suficiente atención a la conducta de sus hijos.
En Iguala, casi en cada colonia hay un grupo de AA que brinda información de forma gratuita y ofrece ayuda desinteresada a quienes buscan dejar de beber. En estos grupos de autoayuda, no se encadena ni se encierra a nadie; los participantes asisten libremente a sesiones de hora y media dos días a la semana para escuchar y compartir experiencias, regresando a sus hogares después.