Israel Salgado Urióstegui


Iguala, Guerrero, Nov. 13.- A partir de este lunes dará inicio un operativo de revisión para verificar que todas las unidades del servicio público, sin excepción, cuenten con su pase de revista aprobado; aquellas que no lo tengan serán detenidas.


Así lo informó el delegado de Transportes en la región Norte del estado, Salvador Figueroa Vázquez, durante el operativo de pase de revista a los taxis colectivos que cubren la ruta Iguala–Chilpancingo.


El funcionario estatal señaló que el hecho de que algunas unidades no se hayan presentado a la revista vehicular por estar en malas condiciones no las exime de ser revisadas.


Advirtió que, a partir del lunes, inspectores en campo realizarán un operativo especial para detectar y revisar una por una las unidades que circulan sin haber cumplido con este requisito.


“Vamos a llegar a aquellas unidades que están en malas condiciones, con asientos rotos, llantas completamente lisas o carrocerías deterioradas. Las unidades que ya no reúnan los requisitos mínimos para operar serán retiradas definitivamente del servicio público”, afirmó.


Entre los principales puntos de la revisión se encuentran el estado de las llantas, la vigencia del seguro del viajero y las condiciones mecánicas y de confort de los vehículos. Durante el operativo realizado a los taxis colectivos de la ruta Iguala–Chilpancingo, se priorizó la revisión de la seguridad y la comodidad de los pasajeros, verificando carrocería, tapicería y neumáticos.


Figueroa Vázquez recordó que el polarizado está prohibido en las unidades del servicio público, por lo que fue retirado a quienes lo portaban, excepto en los casos donde el vidrio sombreado proviene de fábrica.


Destacó que la ruta Iguala–Chilpancingo ha venido renovando su parque vehicular y actualmente se encuentra a la vanguardia.


“Anteriormente eran solo modelos Tsuru de Nissan; ahora se están incorporando unidades más recientes como Toyotas y Suzukis, que ofrecen mayor capacidad y comodidad para los pasajeros”, precisó.


Finalmente, el delegado adelantó que para febrero del próximo año, el 70 por ciento del parque vehicular que opera en esta ruta estará compuesto por unidades prácticamente nuevas.