Por Vicky Barrios

Iguala, Gro., 19/05/2024.- Con el objetivo de preservar la laguna de Tuxpan, la humedad y frenar el cambio climático se inició con la reforestación de más de un kilómetro de la rivera del lago desde donde inicia el primer restaurante hasta la zona restaurantera, así lo informó María Félix Arroyo Hernández, fundadora de la «Asociación de Rivereños por el Desarrollo Sustentable de la Laguna de Tuxpan».

Los árboles producen oxígeno, purifican el aire, contienen humedad y dan sombra, el cambio climático del que tanto hablamos e informábamos a la población, nos alcanzó, la naturaleza hoy nos castiga con la sequía y eso lleva a la falta de agua.

Varios lagos, ríos, maniantales y veneros se han secado. Nosotros los defensores del medio ambiente llevamos años regalando y plantando árboles, nos han tachado de locos o gente sin quehacer, peor aún, los cientos de árboles que hemos plantado la mayoría se han perdido, se lo comen los animales, los vecinos no los cuidan ni riegan y otros más crueles los sacan y destruyen, dijo la ambientalista.

Además, los árboles producen oxígeno, purifican el aire, forman suelos fértiles, evitan erosión, mantienen ríos limpios, captan agua para los acuíferos, sirven como refugios para la fauna, reducen la temperatura del suelo, propician el establecimiento de varias especies de aves y regeneran los nutrientes del suelo.

Plantaremos decenas de árboles de gran tamaño, algunos de 2 y 3 metros son los que se van a plantar y para evitar que se los coman las vacas, chivos y caballos que deambulan por la rivera de la laguna los cercaremos con alambre de púas para protegerlos y lograr que lleguen a su edad adulta.

Finalmente, María Félix hizo un llamado a la población a crear conciencia sobre el daño que se está causando y las afectaciones que trae consigo este cambio climático a la humanidad, es urgente frenar el daño y el plantar árboles es una gran ayuda para restaurar los bosques y crear nuevos hábitats para la vida silvestre.

Esta actividad la realizaron las ambientalistas María Félix Arroyo Hernández, América Paredes y Miney Jiménez Martínez, entre otras personas y varios niños quienes después de plantar su árbol se divirtieron recolectando conchitas y caracoles.

Comparte en: