Vicky Barrios


Iguala, Guerrero, Agosto 5.- Del 29 de julio al 6 de agosto se lleva a cabo el novenario de rezos y misas en distintas parroquias del municipio, principalmente en la Iglesia de San Francisco de Asís. Como parte de estas celebraciones, este lunes 4 de agosto se realizó una procesión con la imagen de Padre Jesús por las principales calles de la ciudad.


Este martes 5 de agosto, víspera de la gran celebración, a las 6:00 p.m. se realizará un recorrido con toritos y las tradicionales danzas de los Tlacololeros, Diablos de Teloloapan, Chinelos y Nalgonas, acompañados por la Banda La Parranda.


A las 7:00 p.m. se llevará a cabo el tradicional palo encebado; a las 8:00 p.m., la quema de un castillo de fuegos pirotécnicos; y a las 9:00 p.m. iniciarán las mañanitas, ofrecidas por la Hermandad de la Virgen de los Dolores.
A las 11:00 de la noche, en la víspera de la celebración principal, el obispo Jesús González Hernández oficiará una misa de acción de gracias, donada por la Hermandad de Padre Jesús.


El miércoles 6 de agosto se conmemora la Transfiguración del Señor, evento que recuerda la manifestación de la gloria divina de Jesús en el Monte Tabor ante tres de sus discípulos: Pedro, Santiago y Juan.


Las actividades inician a las 12:30 a.m. con mañanitas acompañadas de mariachi, seguidas por otras serenatas a la 1:30, 2:30, 6:00, 7:00 y 9:00 de la mañana, todas ellas donadas por diversas hermandades católicas.


A las 12:00 del mediodía se celebrará una misa de acción de gracias, oficiada por tres ministros. Más tarde, a las 5:30 p.m., se llevará a cabo una nueva procesión con la imagen de Padre Jesús por las principales calles de Iguala. Participarán los tradicionales toritos y danzas como Los Tecuanes de El Tomatal, Tlacololeros, Chinelos, Diablos de Teloloapan, la Danza de los Pescados, las Nalgonas, así como el grupo Tlachcotecapan de Taxco, que presentará danzas como los Diablos del Alto Balsas y los Tiliches Viejos. La música estará a cargo de la Banda de Marcha Halcones de SMS y la Banda La Parranda.


A partir de las 7:00 p.m., los asistentes podrán disfrutar del palo encebado, seguido de la quema del castillo de fuegos pirotécnicos a las 8:00 p.m. y posteriormente, la quema de toritos, todo en un ambiente festivo que incluirá antojitos mexicanos para el disfrute de locales y visitantes.