Vicky Barrios
Iguala, Gro., Este viernes 24 de octubre dará inicio el Mitote del Tehuehue, un evento que busca reunir la danza, la música, la artesanía y la gastronomía de diversas regiones de Guerrero, de forma gratuita.


Serán tres días de fiesta —24, 25 y 26 de octubre— en el estadio Ambrosio Figueroa, desde las 10:00 de la mañana hasta las 9:00 de la noche. Por la tarde se llevarán a cabo diversos eventos musicales para toda la familia, con acceso completamente gratuito, informó Gabriel Díaz Hernández, coordinador del Mitote del Tehuehue.


El viernes 24, a las 2:00 de la tarde, el profesor Gerardo Flores Ramírez, originario de Copalillo, dará la bienvenida en lengua náhuatl. También participarán visitantes de Xochistlahuaca, región de la Costa Chica, y Franco Arnaldo Mónico Martínez ofrecerá un mensaje en lengua amuzga. Posteriormente, el historiador Guillermo de la Cruz Isa presentará una reseña sobre las culturas prehispánicas que habitaron el estado de Guerrero, su evolución a lo largo de los siglos, tradiciones y origen.


Más tarde se dará la bienvenida a las ocho regiones del estado de Guerrero con la presentación del grupo de danza folclórica Huitzilin de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) y del grupo de danza Tzonpancauhitl de Ixcateopan. Además, se realizará el encendido del fuego inaugural al Dios Vivo y la presentación de la Guardiana Jaguar, a cargo de la directora del evento, Miriam Díaz Carranza.


A partir de las 3:00 de la tarde se entonarán las mañanitas por el cantautor Pablo Salgado Peralta, de la región de Tierra Caliente. Enseguida, el Coro Comunitario en Movimiento Nuestras Raíces interpretará cantos guerrerenses bajo la dirección de Marta Elena Suárez Álvarez.


También se presentarán el Ballet Xumilme Ilhuitl de Taxco de Alarcón, la Danza de los Moros y Cristianos de Santa Teresa, y los cantautores Irving Gómez Solís y Selene Jasmín Flores. Posteriormente se entonará el Himno Nacional a cargo de la Banda de Guerra oficial del 27 Batallón de Infantería, y se impartirá la bendición del festival por el obispo José de Jesús González Hernández, de la Diócesis Chilpancingo–Chilapa. Las actividades continuarán hasta las 9:30 de la noche.