Servicios AINI
Estados Unidos. La inflación y la pobreza son dos de las principales preocupaciones económicas para la población en general a nivel mundial, debido a que sus consecuencias suelen ser las más palpables para los ciudadanos de a pie.
«Lo que más ha preocupado históricamente es el incremento de precios, porque a la hora de materializar cualquier planeación de consumo, se convierte en un asunto mucho más relevante», consideró James Salazar, subdirector de análisis económico de CIBanco.
De acuerdo con una encuesta realizada por Ipsos, la inflación es considerada la principal preocupación para el 43% de las personas en el mundo, debido a que es un factor que provoca el descontrol de precios y afecta de forma directa en la estabilidad económica de las personas.
Dicha problemática ha impactado gravemente a la economía de México al reducir el poder adquisitivo, pero un punto positivo es que el indicador ha registrado una desaceleración, al ubicarse en 4.79% anual al cierre de la primera mitad del mes de julio del 2023.
Este nivel representó la menor variación desde la primera quincena de marzo del 2021, es decir en los últimos 28 meses.
“Sí es una buena noticia que la inflación (en México) se haya alejado de los niveles máximos, pero sigue siendo alta. Todavía no se puede cantar victoria de que ya esté controlada, incluso es probable que en los siguientes meses se puedan dar algunos rebotes”, agregó el subdirector de análisis económico de CIBanco.
La pobreza y la desigualdad en las economías
Por otro lado, la pobreza y la desigualdad social es el segundo tema que más preocupa a las personas en el mundo, esto al obtener 32% de las menciones.
“Digamos que son como las preocupaciones naturales de los ciudadanos, están muy ligadas a los temas de inquietud”, indicó Salazar.
Dicha problemática se ha reducido en México, debido a que el nivel de pobreza laboral pasó del 38.8% al 37.7% al cierre del primer trimestre del año 2023, según los datos del Consejo Nacional de Evaluación de Política de Desarrollo Social (Coneval).