Servicios AINI
Ciudad de México, El Instituto Nacional Electoral (INE) perdonó a Morena una multa por 55.2 millones de pesos, luego de que en 2020 iniciara un procedimiento para indagar un pago que fue autorizado por Yeidckol Polevnsky, exdirigente nacional de Morena, para financiar supuestas obras y servicios que no se llevaron a cabo.


Durante la sesión de este jueves, el Consejo General del INE rechazó, tras una votación dividida −de seis votos contra cinco−, la multa que la Comisión de Fiscalización propuso contra el partido.


Este caso viene de una denuncia del PRD en contra de Morena cuando se dio a conocer que Yeidckol Polevnsky, ordenó en 2019 a la Secretaría de Finanzas del partido pagar 395 millones de pesos a dos empresas para obras de remodelación y mantenimiento que nunca se hicieron.


Qué detectó el INE por el caso Polevnsky
El INE detectó que no existieron comprobantes que justificaran las transferencias millonarias a los proveedores Inmobiliaria Moscati de Querétaro S.A. de C.V. y Estrada Miranda Proyecto y Construcción S.A. de C.V., ambas pertenecientes a Grupo Ebor, del empresario queretano Enrique Borbolla García.


Además de la irregularidad de los pagos −que fueron erogados por anticipado−, el partido omitió incluir dichas erogaciones en su informe de gastos, con lo que intentó burlar la fiscalización del árbitro electoral.
Posteriormente, el árbitro electoral solicitó a Morena la documentación que acreditara el destino de los recursos erogados, como contratos y evidencia fotográfica de los servicios prestados, pero el partido no entregó nada.


En el 2020, al llegar Alfonso Ramírez Cuéllar a la dirigencia nacional de Morena, denunció penalmente a Polevnsky y la acusó de daño patrimonial y lavado de dinero. Tiempo después, presentó una demanda mercantil para intentar recuperar los recursos pagados a las empresas de Grupo Ebor.


Finalmente, Morena llegó a un acuerdo judicial entre las empresas y Polevnsky para que el partido pudiera recuperar 284 millones 399 mil 856 pesos de ambos proveedores: 225.6 millones de Inmobiliaria Moscati de Querétaro y 58.7 millones de pesos de Estrada Miranda Proyecto y Construcción; aunque dejó 100 millones de pesos sin recuperar.


Durante la sesión, el representante de Morena, Guillermo Santiago, dijo que el partido no cayó en ninguna omisión, pues ha buscado recuperar el dinero.