Servicios AINI
Ciudad de México. Los representantes de las candidatas y el candidato a la Presidencia negociaron ayer modificaciones a la escaleta del tercer debate presidencial, por lo que el previsto “cara a cara” entre Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez será en realidad una ronda final de preguntas que no se harán directamente, sino a través de los moderadores.


El tercer debate, programado para el 19 de mayo (diez días antes del cierre de la etapa de campaña), tenía programado originalmente un cuarto segmento en el que las candidatas y el candidato se harían preguntas directas sobre los temas de Democracia, Pluralismo y División de Poderes.


Sin embargo, los representantes de las candidaturas impugnaron este formato y la escaleta, que ya había sido aprobada por el Consejo General del INE hace más de un mes, argumentando que eran ambiguas las reglas.


Sus presiones fructificaron, y ayer se aprobó una nueva escaleta en la que se establece que, en el último segmento, de 24 minutos, Sheinbaum, Gálvez y Álvarez Máynez debatan a partir de preguntas, pero que se harán entre ellos de forma espontánea, sino que serán preparadas previamente y leídas por las personas moderadoras.

En el acuerdo aprobado ayer en la Mesa de Representantes se establece que cada representación entregará a la Coordinación Nacional de Comunicación Social del INE 15 preguntas en sobre cerrado, sellado y firmado (tres preguntas por cada tema del segmento).


En el debate, las moderadoras Luisa Cantú y Elena Arcila, y el moderador Javier Solórzano sacarán una de las preguntas y las leerán en el siguiente orden: Álvarez Máynez, Gálvez y Sheinbaum, dando paso a tres rondas de respuestas y réplicas de los tres participantes.