Israel Salgado Urióstegui
Iguala, Gro., El empresario igualteco José Romero destacó que el motor de la economía es la industria, ya que es el sector que genera ingresos tanto a nivel nacional como estatal y municipal.


Agregó que, en el caso de la industria textil, el objetivo es garantizar empleos dignos, con prestaciones, para que el dinero circule dentro de Iguala y permita que los comercios continúen operando, impulsando así la reactivación económica del municipio.


Subrayó la importancia de fortalecer este sector y buscar alternativas para atraer nuevas industrias a la ciudad, con el propósito de mejorar la situación económica local.


«Nosotros tenemos mucho trabajo gracias a la confianza de nuestros clientes y a la excelente mano de obra que hay en Iguala. Contamos con personas comprometidas y grandes colaboradores, lo que nos ha permitido crecer. Hoy en día estamos bien y considero que vamos por buen camino», expresó.


Sobre el impacto de los aranceles y la relación comercial entre México y Estados Unidos, Romero señaló que estas decisiones afectarán no solo la economía mexicana, sino la global. Confió en que los efectos sean mínimos y en que la presidenta Claudia Sheinbaum tenga la capacidad de negociar para reducir el impacto en el país.


«Actualmente hay una persona que toma decisiones clave en el mundo, el presidente Trump, y dependeremos de lo que él decida. Espero que Claudia Sheinbaum pueda convencerlo para que el tema de los aranceles no nos afecte demasiado», añadió.


Finalmente, consideró que para reactivar la economía de Iguala se requiere una mayor promoción del municipio, aprovechando su cercanía con la Ciudad de México, ya que muchas personas desean trabajar, pero es necesario atraer más empresas a la región.


Destacó que la industria textil es altamente demandada, pues es un sector de tercera necesidad, ya que, después de la alimentación y la vivienda, el vestido es un requerimiento esencial para la población.

Comparte en: