Israel Salgado Urióstegui
Iguala, Guerrero, Oct. 16.- Una millonaria deuda por parte de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) con maestros jubilados y pensionados ha generado una gran inconformidad en el sector magisterial.
Así lo dio a conocer Melesio Reyes Reyes, coordinador de prensa de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), quien detalló la situación de los pagos pendientes.
Explicó que hay maestros jubilados desde 2017 a quienes no se les ha entregado un pago de 30 mil pesos, adeudo que en algunos casos se extiende hasta el mes de abril de este año.
A los docentes se les ha informado que no hay recursos debido a que el Plan Flexible está “quebrado”. “Se deben aproximadamente mil setecientos millones de pesos al Plan de Previsión Social, que fue saqueado y, desde entonces, no se ha podido cubrir el pago”, afirmó Reyes Reyes.
Además del pago de jubilación, a los maestros se les adeudan otros beneficios, como un pago mensual de 300 pesos, un bono de 1,000 pesos pendiente desde mayo y otro bono de 2,000 pesos que no se ha entregado desde noviembre.
“Estamos hablando de que, a cada compañero que se jubiló desde 2017 a la fecha, individualmente le deben aproximadamente 32 mil pesos por estos conceptos, más los 30 mil del pago inicial. Es mucho dinero lo que adeuda el Gobierno del Estado, y hay mucha inconformidad”, enfatizó.
En cuanto a la atención médica que reciben en la clínica del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Melesio Reyes denunció un grave desabasto de medicamentos.
Señaló que las consultas con especialistas tardan entre cuatro y cinco meses, por lo que pidió que los trámites sean más ágiles o que los jubilados sean canalizados a Cuernavaca o a la Ciudad de México para recibir atención oportuna y de calidad.
Finalmente, indicó que la clínica del ISSSTE resulta insuficiente para atender a la demanda de derechohabientes, ya que da servicio a personas provenientes de la región Norte y parte de la Tierra Caliente del estado.