Las actividades culminarán el 7 de diciembre

Por: Ulises Barrios Romero

El gobierno del estado de Guerrero, en coordinación con el Ayuntamiento de Taxco de Alarcón y el Patronato de la Feria Nacional de la Plata, llevó a cabo la ceremonia de inauguración de la 87 Feria Nacional de la Plata, que se realiza del 30 de noviembre al 7 de diciembre en Taxco, Pueblo Mágico. Teniendo como marco la Plaza Borda, al pie de la majestuosa Parroquia de Santa Prisca y San Sebastián, dieron inicio las actividades de la festividad más importante para los habitantes de Taxco.

En su intervención, el presidente municipal Juan Andrés Vega agradeció a la gobernadora Evelyn Salgado por todo su apoyo y respaldo para hacer posible este evento tan especial y trascendental para los taxqueños. “Su respaldo ha sido fundamental para que podamos devolver a nuestra feria el esplendor que se merece. Gracias por caminar junto a nosotros, gracias por todo su apoyo. Desde Taxco le enviamos todo nuestro cariño y respeto”, subrayó.

En la apertura de actividades se presentó un variado programa artístico, además de la premiación del Concurso Nacional de Platería, la coronación de la Reina de la Plata 2024, el Concurso Literario de Juegos Florales, y el reconocimiento a la trayectoria de maestros artesanos plateros. El Galardón Nacional fue otorgado a la pieza de la categoría de Joyería titulada “Planta Madre (Meil Vomol)”, del autor Francisco Javier Velázquez Gómez, quien recibió un premio de $100,000 pesos, una medalla y un reconocimiento. Por su parte, el Galardón Gobierno del Estado de Guerrero, encabezado por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, fue entregado a la pieza de la categoría de Joyería “K’INICH YAX K’UK’ MO’ (Verde Resplandeciente Quetzal Guacamayo)”, del autor Venito Pérez López, quien recibió $90,000 pesos y un diploma.

El Galardón William Spratling, otorgado por el H. Ayuntamiento Municipal de Taxco, reconoció la pieza de orfebrería “Kukulkán”, creada por José Abdón Punzo Chávez, con un premio de $80,000 pesos y diploma. En la categoría de Joyería, el primer lugar fue para la pieza titulada “Papalotl”, de Alma Delia Avilez García, quien obtuvo $25,000 pesos y diploma. El segundo lugar correspondió a la obra “Hablando de Ixchel (Luna)”, de Cristóbal González Bahena, premiado con $20,000 pesos y diploma. Finalmente, el tercer lugar fue para la pieza “Cupido”, de Felipe García Urquiza, que recibió $15,000 pesos y diploma. En la categoría de Orfebrería, el primer lugar fue otorgado al jarrón titulado “Armadillos Gemelos”, de Iván Punzo Cázares, quien recibió $25,000 pesos y diploma.

El segundo lugar fue para el alhajero “Iris”, de Marco Antonio García Lagunas, premiado con $20,000 pesos y diploma. El tercer lugar correspondió a la cantimplora “El Crepúsculo”, creada por Luis Felipe Punzo Chávez, quien obtuvo $15,000 pesos y diploma. En la categoría de Escultura, el primer lugar fue para la pieza titulada “Tlachtli”, de Daniel Fernando Damián García, quien recibió $25,000 pesos y diploma. El segundo lugar lo ocupó la obra “Principum Vitae”, de José Fortino Ezequiel Tapia Bahena y Agustín Suárez Aréchiga, premiados con $20,000 pesos y diploma.

El tercer lugar fue para “Calabaza de Castilla – Tesoros Mexicanos”, de Carlos Punzo Chávez, quien obtuvo $15,000 pesos. En la categoría de Nuevas Tendencias, el primer lugar fue para la gargantilla titulada “Enredo”, de Nathalie Etchart Villafuerte, quien recibió $25,000 pesos y diploma. El segundo lugar fue para el collar “Conexiones Difusas”, de Daniela García Correa, premiado con $20,000 pesos y diploma. El tercer lugar correspondió al conjunto de collar y aretes titulado “Tecuani”, del autor Julio César Benítez Juárez, quien obtuvo $15,000 pesos. Entre los premios especiales, la Medalla Francisco Díaz a la técnica de Cera Perdida fue otorgada a la pieza “Procesión de Santo Entierro”, de Natalia Grave Peón y Cindy Paola Morales Hernández.

Asimismo, la Medalla Cuetlaxóchitl fue entregada al collar “Totomochtli”, de Armando Nava Bravo. En el Concurso de Juegos Florales, el primer lugar fue para el poema “Castilla de Plata”, del poeta Giovanni de la Rosa Peña, quien recibió $20,000 pesos, galardón de plata y diploma. El segundo lugar fue para “Claridad de la Memoria”, del poeta Abraham Huaroco Macías, premiado con $15,000 pesos, galardón de plata y diploma. El tercer lugar correspondió a “Claridad de la Memoria”, del poeta Aarón de Jesús Cuevas, quien obtuvo $10,000 pesos, galardón de plata y diploma. Durante el evento, se coronó a la señorita Alondra Nataly Embríz Gómez como Reina de la 87 Feria Nacional de la Plata. En la presentación artística estelar, el grupo La Factoría deleitó al público con un variado repertorio que hizo bailar, cantar y emocionarse a los asistentes.

Comparte en: