Esta impresionante imagen es un producto turístico que invita a los visitantes a sumergirse en la riqueza cultural que ofrece la ciudad platera, afirmó el alcalde.
Por: Ulises Barrios Romero
Taxco de Alarcón.- Ante la presencia de cientos de taxqueñas y taxqueños que se dieron cita en la Plaza Borda de la ciudad colonial, autoridades municipales, encabezadas por el alcalde Juan Andrés Vega Carranza, cortaron el listón inaugural de uno de los atractivos más esperados del año: el Catrín Monumental «El Minero».
El presidente municipal destacó que con este tipo de acciones se engrandece a nuestro Pueblo Mágico, que nos hace vivir momentos únicos. «Qué mejor manera de hacerlo que con la representación de algo tan significativo para los taxqueños como la minería», afirmó.
Agregó que la minería es la actividad económica que puso a Taxco en el mapa, junto con la artesanía de plata, por lo que debemos disfrutar este maravilloso evento que, sin duda, nos brinda muchas satisfacciones.
Vega Carranza también resaltó el diseño del Catrín Minero, elaborado por la taxqueña Paola Serrano, destacando su gran representatividad para el pueblo de Taxco.
«En la Plaza Borda de nuestra ciudad vemos plasmado este diseño, como un homenaje a la lucha de los mineros, pero también como un tributo a todas aquellas personas que hicieron grande a Taxco a través de la minería», subrayó.
Con este tipo de acciones, miles de turistas nacionales e internacionales podrán disfrutar de esta gran obra de arte que forma parte de una de las festividades más tradicionales de Taxco: el Festival de Catrinas y Macarios, que hace palpable la riqueza cultural que distingue a nuestro Pueblo Mágico.
El Catrín Monumental está instalado al pie de la majestuosa Parroquia de Santa Prisca y San Sebastián, resaltando como un símbolo de tradición, historia y cultura, elementos que han dado identidad a la ciudad platera a nivel mundial.
Asimismo, el Catrín Minero es un símbolo que refleja nuestras raíces más profundas, una historia ligada al trabajo incansable de hombres y mujeres que forjaron el carácter de nuestro municipio.
Juan Andrés Vega Carranza destacó que Taxco es una tierra de tradiciones y que esta celebración no solo nos conecta con nuestro pasado, sino que también nos guía hacia un futuro más próspero y mejor.
Este evento da inicio a una programación de actividades alusivas al Día de los Fieles Difuntos, que atraerán a miles de visitantes deseosos de disfrutar de la rica oferta turística y cultural que ofrece la ciudad colonial de Taxco.
Antes de la inauguración, un contingente de trabajadores de la Sección XVII de los mineros de Taxco desfiló por las calles del centro de la ciudad, acompañados por su banda de guerra, hasta llegar al zócalo.
Al tomar la palabra, el secretario general de los mineros de Taxco, Roberto Hernández Mojica, agradeció la invitación del alcalde Juan Andrés Vega y de la Secretaría de Cultura del municipio para este homenaje a la noble labor minera.
«Para nosotros es un orgullo ser mineros, porque extraemos el mineral a más de setecientos metros de profundidad. Es un trabajo muy bonito y muy alegre», expresó.
«Este homenaje es para nuestros compañeros que ya están en el cielo y que también participaron en esta noble labor», subrayó.
Asimismo, destacó la participación de sus compañeras y compañeros de la banda de guerra, que ha trabajado ininterrumpidamente durante más de sesenta y cuatro años en la Sección XVII de Taxco.
La Catrina, además de ser un ícono de esta celebración, es también un recordatorio de que la muerte y la vida forman parte de un mismo ciclo, y que desde las raíces de nuestra historia se puede construir una nueva realidad.