Boletín
Ciudad de México, Octubre 10.- Los gobiernos federal, estatales de Guerrero y Michoacán, y municipales de La Unión y Lázaro Cárdenas, acordaron impulsar el ordenamiento territorial y la planeación urbana en esta zona costera de la región sur del país donde se ha establecido un Polo de Desarrollo Económico dentro del Plan México, promovido en el sexenio de Claudia Sheinbaum Pardo.
La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) publicó este jueves en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el convenio marco que busca fortalecer el ordenamiento territorial en la zona conurbada interestatal de Lázaro Cárdenas, Michoacán, y La Unión, Guerrero.
El documento fue suscrito por el subsecretario de Sedatu, Víctor Hugo Hofmann Aguirre; la secretaria de Obras del gobierno de Guerrero, Irene Jiménez Montiel; la secretaria de Desarrollo Urbano del gobierno de Michoacán, Gladiz Butanda Macías; el alcalde de La Unión, José Francisco Suazo Espino, y el alcalde de Lázaro Cárdenas, Manuel Esquivel Bejarano.
En el convenio, las autoridades firmantes expresan la necesidad de implementar los mecanismos e instrumentos que establece la ley, con objeto de planear de forma ordenada, armónica y congruente el desarrollo urbano de la Zona Conurbada Interestatal de Lázaro Cárdenas – La Unión de Isidoro Montes de Oca.
Con ese propósito, acordaron unir esfuerzos y, en ejercicio de las facultades concurrentes en materia de ordenamiento territorial, asentamientos humanos, desarrollo urbano y desarrollo metropolitano, realizar acciones conjuntas y coordinadas para elaborar, actualizar, adecuar, publicar e inscribir instrumentos de planeación urbana a escala municipal. Esto se realizará a través de la Elaboración del Programa Parcial de Desarrollo Urbano de la Zona Conurbada Interestatal de Lázaro Cárdenas – La Unión de Isidoro Montes de Oca y el Fortalecimiento de capacidades para el seguimiento a la Elaboración del Programa Parcial de Desarrollo Urbano de la Zona Conurbada Interestatal.
El acuerdo también contempla la asignación de apoyos federales y, en su caso, aportaciones locales, acorde a la disponibilidad presupuestal con la que se cuente. No se especifica el monto de recursos que se destinarán a este proyecto.
En una conferencia realizada el pasado 23 de julio en Palacio Nacional, el secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, habló sobre la modernización del puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán. Señaló que se inició con la adquisición al gobierno del estado de la isla de La Palma, que ya cuenta con un 50 por ciento de avance en su desarrollo, y tiene una inversión pública de 4 mil 887 millones de pesos.
El funcionario explicó que para que funcione la isla de La Palma se necesitan una serie de reordenamientos territoriales y urbanos en las inmediaciones. Mencionó que, próximo a Lázaro Cárdenas, se encuentra el municipio de La Unión, del estado de Guerrero, y un pueblo llamado Naranjitos.
Indicó que en esa zona limítrofe entre Guerrero y Michoacán se ha hecho un desarrollo no ordenado, y que con las nuevas vialidades que se construirán se busca evitar embotellamientos y mejorar la seguridad para los habitantes.
Señaló que esta intervención contempla una inversión de mil 612 millones de pesos, además de una ampliación de la aduana con una inversión adicional de 363 millones de pesos, necesaria ante el incremento de la capacidad operativa del puerto.