Por: Vicky Barrios


Iguala, Guerrero, Marzo 6.- La función del Catastro es llevar el control de los bienes inmuebles del municipio. Cada inmueble cuenta con un propietario particular, y este, si así lo decide, puede venderlo, heredarlo o donarlo. Para ello, es necesario notificar a la Dirección de Catastro, según informó José César Arzate Salgado, director de esta oficina.

Cuando el propietario desea realizar alguna de las acciones mencionadas, debe notificar a Catastro; a este procedimiento se le conoce como traslado de dominio. Por supuesto, tras cumplir ciertos requisitos, dicho trámite genera un gravamen o impuesto, previa autorización del Congreso del Estado.


En este caso, el gravamen se ajusta anualmente en función de la inflación. Actualmente se está aplicando la tasa autorizada por la administración anterior, y durante este mes de marzo el Cabildo enviará su propuesta de actualización, la cual será aprobada o modificada por el Congreso, según corresponda.


Posteriormente al traslado de dominio (es decir, el cambio de propietario), el contribuyente deberá acudir al Registro Público de la Propiedad en Chilpancingo para que conste dicho cambio.

Este miércoles, en la Dirección de Catastro, se presentó Francisco Javier Barrera Nava, presidente del Colegio de Abogados de la Zona Norte y Tierra Caliente, para solicitar información sobre el costo de los trámites de traslado de dominio.


Fueron atendidos por el director, José César Arzate Salgado, quien explicó que el impuesto se modifica cada año de acuerdo con la inflación, a propuesta del Cabildo y con la aprobación de los diputados.

Por otra parte, Arzate Salgado comentó que la Dirección de Catastro está a disposición de ciudadanos y abogados para colaborar en la localización de los bienes inmuebles de sus familiares, siempre que se cumplan los requisitos establecidos por la Ley.


En cuanto a los predios abandonados, que en muchas ocasiones se utilizan como basureros clandestinos, explicó que Catastro cuenta con los nombres de los propietarios, pero no dispone de una ubicación adicional para efectos de notificación. «Los delegados de colonias acuden a esta dirección para localizar a los dueños de esos terrenos baldíos, pero esa es la situación: no tenemos cómo ubicarlos. Lo que les hemos propuesto es que, en calidad de delegación, coloquen un aviso en el predio y lo difundan en las redes sociales para que, a través de ese medio, se logre localizarlos», concluyó.

Comparte en: