Boletín
Acapulco,, Gro., El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero implementa la estrategia nacional “Pierde Kilos, Gana Vida” para combatir el sobrepeso y la obesidad en personas mayores de 20 años, con el propósito de mejorar su salud y calidad de vida.
A través de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 9, personal médico y de nutrición del IMSS lleva esta estrategia a distintos centros laborales del puerto de Acapulco, entre ellos el condominio Torres Gemelas, donde se brindan servicios médicos integrales con enfoque en la obtención de un peso saludable.
Como parte de esta acción, se realizó una entrega de reconocimientos a trabajadores que han logrado avances significativos dentro del programa. Uno de ellos es Iván, auxiliar administrativo, quien tras seis meses de compromiso ha logrado perder 11 kilogramos, pasando de 136 a 125 kilos.
Iván, de 40 años, compartió que decidió integrarse a esta estrategia luego de sufrir una isquemia cerebral relacionada con su condición de salud derivada de la obesidad. Gracias a los cambios en su estilo de vida, su presión arterial pasó de 186/90 a 124/60 y su nivel de glucosa se redujo de 110 a 91 mg/dL. “Aún tengo camino por recorrer, pero no pienso detenerme hasta alcanzar mi meta”, expresó.
Asimismo, invitó a otras empresas a solicitar al IMSS la implementación del programa, con el fin de que más trabajadoras y trabajadores prevengan o controlen enfermedades crónico-degenerativas que afectan su calidad de vida.

La enfermera María del Carmen Flores Bello, titular de la Coordinación de Enfermería en Salud Pública del IMSS Guerrero, indicó que el Instituto realiza una valoración médica inicial y final a cada participante, además de un seguimiento mensual por parte del personal de enfermería del programa PrevenIMSS en Empresas, con la participación del área de nutrición.
“Aquí se lleva a cabo un monitoreo del peso y la circunferencia de cintura, y se brindan recomendaciones personalizadas, con el objetivo de que el paciente adopte un estilo de vida saludable”.
El programa incluye consultas médicas, orientación nutricional, apoyo psicológico y sesiones educativas sobre hábitos saludables, actividad física y prevención de enfermedades relacionadas con el sobrepeso.
La enfermera Vianey Dorantes Palacio, integrante del equipo multidisciplinario, señaló que el Instituto contribuye a mejorar la salud de las y los trabajadores, al llevar esta estrategia a empresas con convenio, con el fin de fomentar ambientes laborales más saludables y prevenir enfermedades crónicas.
Flores Bello precisó que el objetivo del programa es mejorar la salud del paciente mediante el acompañamiento en la toma de decisiones, con el fin de prevenir el sobrepeso y la obesidad, o bien, controlar enfermedades crónicas y sus complicaciones.