Israel Salgado Uriostegui
Iguala, Gro., Luego de que el pasado 17 de mayo se conmemorara el Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia, Lesbofobia y Bifobia, este lunes, por invitación del jefe de Atención a la Comunidad LGBTTTIQ+, Germán Parra Vázquez, el asesor en desarrollo social humano y activismo, Irving Hiram Baños Molina, impartió en el auditorio municipal la conferencia “Homofobia, Transfobia y Bifobia”.


Se trató de una charla para reflexionar, aprender y promover una cultura de igualdad y derechos para todas y todos. Durante la conferencia se llamó a la sociedad —representada en las y los asistentes— a reeducarse y renovar su compromiso con la igualdad, el respeto y la dignidad hacia la comunidad LGBTTTIQ+.


El objetivo, se destacó, es que “juntos, construyamos una sociedad más justa e inclusiva, libre de discriminación y violencia”.


En su mensaje, la regidora de Equidad de Género y Atención a las Minorías, Adriana Moctezuma Ortega, expresó que la homofobia, la transfobia y la bifobia son realidades dolorosas que marcan vidas, limitan sueños y arrancan oportunidades.


“Son barreras invisibles que dividen familias, expulsan personas de sus hogares, niegan empleos, provocan violencia… son fantasmas que persiguen a jóvenes hasta el punto de hacerlos cuestionar su derecho a existir”, manifestó.


Agregó que el propósito del encuentro es transformar: convertir el dolor en acción, la indignación en cambio y el conocimiento en herramientas concretas. “Hemos escuchado historias que nos han roto el corazón y testimonios que dan esperanza. Hoy aprenderemos de expertos cuya experiencia puede iluminar el camino de otros”, indicó.


Moctezuma Ortega afirmó que todo amor genuino merece respeto y, en un mundo que constantemente cuestiona la identidad de tantas personas, “nosotros declaramos que cada ser humano tiene el derecho fundamental de ser quien es, sin disculpas y sin miedos”.


Consideró que esta conferencia representa un paso en una larga jornada hacia la igualdad y el respeto. “Lo que estamos construyendo juntos no es solo un mundo más justo para las personas LGBTTTIQ+, sino un mundo más humano para todos”, puntualizó.


Por su parte, Germán Parra Vázquez afirmó: “Nos unimos a la lucha global por la igualdad y el respeto para todas las personas, sin importar su orientación sexual o identidad de género”. Subrayó la importancia de promover y proteger los derechos humanos de la comunidad y se comprometió a trabajar incansablemente para erradicar la discriminación y la violencia.


Advirtió que los crímenes de odio son una realidad dolorosa que afecta de manera desproporcionada a esta población. “Estos actos de violencia no solo lesionan a las víctimas y a sus familias, sino que también envían un mensaje de miedo e intimidación a toda la comunidad”, afirmó.


Finalmente, señaló: “Es nuestro deber, como gobierno municipal, trabajar para prevenir estos crímenes y garantizar que todos puedan vivir sin temor a ser discriminados o violentados”.