Iguala, Gro.- El suministro de agua en Iguala, corre un grave riesgo debido a la situación crítica en la que se encuentra la presa Valerio Trujano de Tepecoacuilco. Esta presa, que históricamente ha sido vital para el abastecimiento de agua en la región, se encuentra actualmente a menos del 17% de su capacidad total, marcando un mínimo histórico en los últimos años y planteando serias preocupaciones sobre su viabilidad para el futuro cercano.
![](https://diario21.com.mx/wp-content/uploads/2024/05/3-1-1024x576.jpg)
El bajo nivel de la presa Valerio Trujano ha llevado a una reducción significativa en el suministro de agua a la ciudad de Iguala y sus alrededores. Según informes locales, el suministro de agua que normalmente alcanzaba los 300 litros por segundo ha disminuido drásticamente a solo 100 litros por segundo. Esta disminución en el caudal de agua está afectando directamente a más de 150 mil habitantes de la ciudad, quienes están experimentando cortes en el suministro de agua potable en sus hogares y negocios.
![](https://diario21.com.mx/wp-content/uploads/2024/05/4-1024x576.jpg)
Las autoridades locales y regionales han expresado su preocupación ante esta situación, ya que la falta de agua potable podría tener graves repercusiones en la vida diaria de los habitantes de Iguala. Se han implementado medidas de emergencia, como la distribución de agua mediante pipas, para tratar de paliar el déficit de suministro, pero estas medidas son insuficientes para cubrir las necesidades de toda la población.
Los expertos en recursos hídricos advierten que la situación podría agravarse aún más si no se toman medidas urgentes para conservar el agua y buscar soluciones a largo plazo para garantizar un suministro sostenible en la región. La sequía y el cambio climático son factores que también se consideran en este escenario, lo que resalta la importancia de implementar estrategias de gestión del agua eficientes y sostenibles.
![](https://diario21.com.mx/wp-content/uploads/2024/05/5-1024x576.jpg)
La presa Valerio Trujano se enfrenta a uno de los desafíos más grandes de su historia, y la comunidad de Iguala espera que se tomen acciones decisivas para asegurar el acceso continuo al agua potable, un recurso vital para la vida y el desarrollo de la ciudad.