Israel Salgado Urióstegui
Iguala, Guerrero, Octubre 1.- Este miércoles 1 de octubre dará inicio el Festival Cultural Yohuala 2025, informó la secretaria de Cultura del gobierno municipal, Marlenis Ocampo Nogueda.
Desde este martes comenzaron a instalarse los escenarios y templetes, principalmente en la Plaza Cívica de las Tres Garantías, que será la sede principal del evento. “Hoy no importa que nadie duerma, mañana todo estará listo, incluidos los reconocimientos”, señaló.
Las actividades arrancarán a las 8:30 de la mañana en el Museo de la Bandera y Santuario de la Patria, con una exposición y un concurso de dibujo en vivo. También se desarrollará el Corredor de la Creatividad, manualidades y, a las 10:00 horas, obras de teatro en el Auditorio Municipal. En el Monumento a la Bandera habrá juegos tradicionales.
La funcionaria destacó que este miércoles se realizarán tres inauguraciones: una exposición de pintura en el corredor del Museo de la Bandera; otra en la sala de exposiciones, con una obra inédita de la pintora igualteca Rosalía Rueda Flores, reconocida por su legado en óleo; y una exposición fotográfica resultado de un concurso previo, en la Pérgola. Estas muestras serán inauguradas desde las 5:30 de la tarde y permanecerán abiertas los cinco días del festival.
La declaratoria oficial de inauguración del festival estará a cargo del presidente municipal, Erick Catalán Rendón, en la Plaza Cívica de las Tres Garantías, con la presencia de autoridades de Lerma, Estado de México. Previo al acto protocolario, se firmará un convenio de colaboración e intercambio cultural y gastronómico con ese municipio.
La invitación a la ciudadanía es a asistir desde las 5:00 de la tarde a la Plaza Cívica, donde habrá espectáculos de folclor y la inauguración oficial del Festival Cultural Yohuala 2025, en su edición 31.
Durante cinco días se desarrollarán actividades en distintas sedes: en el Museo de la Bandera, literatura; en el Zócalo, música; en el Monumento a la Bandera, juegos tradicionales y artes visuales; en el Auditorio Municipal, obras de teatro; en la calle Zapata, la pinta de un mural con la temática del festival; y en Tomatal, la presentación del cartel Así Somos, de Juan Sánchez Andraca, que será entregado a los asistentes. También habrá conferencias magistrales en instituciones educativas, arte urbano y hip hop.
“Este año queremos dejar un precedente. Es la primera vez que participan todas las secretarías del Ayuntamiento para garantizar que todo esté a la mano y que, en caso de fallas técnicas, se resuelvan de inmediato”, expresó.
El 4 de octubre será uno de los días más esperados por los igualtecos con el tradicional Desfile Chusco, mejor conocido como el Desfile del Día de los Locos, que iniciará a las 4:00 de la tarde. Participarán carros alegóricos, comparsas, grupos y asociaciones con diversas temáticas, buscando la sana diversión de la ciudadanía.
El recorrido partirá de la calle Bandera Nacional, continuará por Álvarez, doblará en Independencia hasta llegar a Juárez, donde se colocará el templete con el jurado calificador y narradores que explicarán la temática de los contingentes. Posteriormente seguirá por Obregón, Reforma, Aldama y concluirá en Xavier Olea.
“Mañana inicia este festival que es de los igualtecos y para los igualtecos, pero también para el turismo nacional e internacional. Un saludo especial a nuestros paisanos en Estados Unidos, en especial a los más de 13 mil que se conectan por Facebook para ver el desfile. Bienvenidos todos al Festival Cultural Yohuala 2025, edición 31”, concluyó.