Fernando Polanco Ochoa
Chilpancingo, Gro., Julio 29.- La secretaria de Salud de Guerrero, Alondra García Carvajal, convocó a la población a hacer “conciencia” sobre el grave problema que representa la hepatitis, en particular los tipos B y C.
Con motivo del Día Mundial contra la hepatitis, conmemorado cada 28 de julio, invitó a los guerrerenses a contribuir al objetivo global de eliminar esa enfermedad para el año 2030.
Durante una transmisión en vivo desde las oficinas centrales de la SSG, y acompañada por funcionarios de la dependencia, Alondra Carvajal destacó que la hepatitis puede convertirse en una enfermedad crónica con consecuencias graves.
Advirtió que la hepatitis puede provocar la muerte si no se detecta a tiempo, al afectar directamente al hígado, órgano esencial para el funcionamiento del cuerpo.
En ese sentido la funcionaria recomendó a la población, especialmente a los jóvenes, realizarse pruebas de detección en las unidades de salud de primer y segundo nivel.
Admitió que todas las unidades de salud están ahora administradas por el IMSS-Bienestar, pero destacó que existe plena coordinación con las autoridades del gobierno estatal.
También recomendó vacunarse contra la hepatitis B, vacuna disponible en el esquema nacional y que está disponible en las unidades médicas, así como informarse y prevenir, siguiendo el lema de la campaña: “Conócela para combatirla”.
La secretaria de Salud enfatizó que por la hepatitis toda la población está en riesgo, en especial jóvenes y adolescentes, independientemente de su orientación sexual, si se involucran en prácticas de riesgo.
La funcionaria agradeció también al personal de salud y a las asociaciones civiles por su trabajo en materia de prevención, e invitó a todos a seguir difundiendo información y cuidar la salud propia y de las personas cercanas.