Boletín
Acapulco, Gro., Con gran éxito e importantes ventas, las artesanías y los productos agroindustriales con el distintivo “Hecho en Gro”, participan en la XXXVI Convención Internacional de Minería Acapulco 2025, donde exhiben lo mejor de la identidad de Guerrero.
La secretaria de Fomento y Desarrollo Económico, Teodora Ramírez Vega, informó que los artesanos y expositores de los sectores agroindustrial, muestran a visitantes nacionales y extranjeros una oferta amplia y con sello de origen, los cuales son elaborados con técnicas tradicionales de la entidad.
Entre los productos destacan: Miel, café, derivados de coco, mango, nieves tradicionales, chocolate, mermeladas y salsas, elaborados por manos guerrerenses con procesos de calidad y tradición.
En el ámbito artesanal, el pabellón reúne piezas únicas de textiles, trabajadas en técnicas como telar, punto de cruz, acateca y diseño contemporáneo, además de obras de talabartería, joyería, pintura popular, lacas de Olinalá, palma tejida, sombreros y cestería.

El sector mezcalero también tiene presencia destacada, con etiquetas reconocidas como Avecanor, Don Odilón, La Joya, Alguacil, Máscaras, Capricho de Diosa, El Mito de Zaragoza y 3 Regiones, cuyos productores comparten la historia, el carácter y la calidad del agave guerrerense.
La secretaria de Fomento y Desarrollo Económico, Teodora Ramírez Vega, agradeció al comité organizador de la convención por abrir este espacio en un evento de talla internacional que impulsa la actividad productiva del país.
Subrayó que la participación de Guerrero fortalece la presencia de las y los productores locales, fomenta el diálogo con otros sectores económicos y refrenda el compromiso del gobierno estatal, encabezado por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, de promover y posicionar marcas guerrerenses en escenarios estratégicos.
“Hecho en Gro”, señaló, es una ventana para mostrar al mundo la calidad, creatividad y fuerza productiva del estado. Nuestra participación en esta convención es una oportunidad para abrir mercados, generar alianzas y fortalecer la economía regional”.
