Servicios AINI
Ciudad de México, El coordinador de los diputados del Partido Acción Nacional (PAN) Elías Lixa Abimerhi afirmó que en sólo siete años, con los gobiernos de la denominada 4T la deuda pública pasó de 10 billones a 18 billones de pesos.


“Hoy estamos casi en 18, en sólo siete años, y si continúa este ritmo, lamentablemente, el 2026 podría ser el año en el que se haya duplicado la deuda de toda la historia”, alertó.


En conferencia de prensa en el marco de la plenaria del PAN que se lleva a cabo en Zapopan, Jalisco aseguró que “desde aquí lo hemos definido ya con claridad, no seremos avales del endeudamiento galopante que hay en el país”.


“Antes del régimen morenista, la deuda pública que había acumulado este país en toda su historia era de alrededor de 10 billones de pesos”, recordó.


El líder de la bancada del PAN insistió en que “bastaron sólo siete años de irresponsabilidad presupuestal para que el endeudamiento hoy ya esté rozando los 18 billones de pesos”.


“Para que tengamos proporción, décadas y décadas y décadas de endeudamiento, con todas las irresponsabilidades que han existido, acumularon 10 billones de pesos”, explicó.


Lixa Abimerhi adelantó que su agenda legislativa incluye “proponer responsabilidad en el gasto público y que no se empeñe el futuro de las próximas generaciones”.


“Vamos a insistir en que los impuestos que están pagando las familias, se reduzcan porque política social no es sólo dar, eso está muy bien, pero también es no quitarles lo que se han ganado con su trabajo, que es suyo”, subrayó.


El 20 de octubre es la fecha límite para que la Cámara de Diputados apruebe la Ley de Ingresos de la Federación, para poder enviarla al Senado, que deberá aprobarla a más tardar el 31 de octubre.

Esto, luego de que el próximo 8 de septiembre, la presidenta Claudia Sheinbaum entregue el paquete económico 2026 a la Cámara de Diputados.