Israel Salgado Urióstegui
Iguala, Gro., La propuesta de inscribir con letras de oro en los muros de honor del Congreso local el nombre del doctor Guillermo Soberón Acevedo ha despertado gran interés en diversos sectores de la sociedad igualteca, informó Juan Manuel Santamaría Ramírez, principal impulsor de que este hecho se concrete.
Indicó que se contactó a la diputada Luisana Ramos Pineda, «quien es nuestra representante popular», a quien se le hizo llegar una solicitud para que el nombre de Guillermo Soberón Acevedo sea inscrito en el Muro de Honor del Congreso del Estado.
Lo anterior, dijo, se justifica no solo por ser un igualteco distinguido, sino por haber sido un mexicano que trascendió las fronteras de Guerrero y del país. Fue un hombre que reúne todos los méritos necesarios para hacerse merecedor de tal distinción.
Juan Manuel Santamaría Ramírez recordó que Guillermo Soberón Acevedo fue rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) durante dos periodos y también se desempeñó como secretario de Salud federal, entre muchos otros cargos que ocupó a lo largo de su trayectoria.
Con un amplio respaldo social y académico, se entregó un documento a la diputada Luisana Ramos Pineda, solicitándole que presente esta iniciativa y la haga suya en la tribuna del Congreso local, con el objetivo de que, si no todos, al menos la mayoría de los diputados la respalden.
Santamaría Ramírez señaló que la diputada Luisana Ramos Pineda recibió con buenos ojos la propuesta, la cual está firmada por los titulares o directores de las principales instituciones de educación superior de la región Norte del estado.
Respalda esta solicitud la comunidad académica, así como los principales colegios de profesionistas de Iguala: médicos, odontólogos, contadores y abogados, quienes firmaron el documento.
También lo respaldan integrantes del sector salud, como el director del ISSSTE, el director del Hospital General «Jorge Soberón Acevedo» y el presidente del Consejo Directivo de la Cruz Roja Mexicana, delegación Iguala.
Asimismo, firmaron el documento representantes de sectores empresariales, notarios públicos, colegios de arquitectos y muchos otros actores relevantes de la comunidad.