Boletín
San Luis Acatlán, Gro. En una asamblea, representantes de 16 comunidades acordaron defender “hasta con los dientes” a Bruno Plácido Valerio y a otros acusados de robo y daño a propiedad ajena.
“Aquí hay autoridades y somos personas, somos humanos y por esa causa vamos a defender hasta con los dientes a los seis que faltan que nos detengan, no lo vamos a permitir”, advirtió el comisario ejidal de la comunidad indígena de Buena Vista, Pedro Martínez Plácido.
Aquí, en esta comunidad mixteca de Buena Vista, este líder mixteco advirtió que, de ser necesario, tomarán la Autopista del Sol en la caseta de Palo Blanco, en Chilpancingo.
Pero añadió que también realizarán manifestaciones en contra del juez penal de la causa, en Tlapa, que está “haciendo de las suyas”, exigirán al gobierno de Guerrero una investigación imparcial.
Acordaron aquí, en la comunidad de Buena Vista, unos 300 comuneros y ejidatarios, a mano alzada, emprender la defensa de siete ejidatarios, entre ellos el promotor de la UPOEG, Bruno Plácido Valerio.
Desde las 11:00 horas, 300 representantes de 16 poblaciones que circundan el ejido de Buena Vista, manifestaron que Plácido Valerio no es responsable de los delitos que se le imputan.
“Estamos defendiendo al compañero que no participó en el robo de animales, daños en las huertas. Sabemos que esa zona no es ganadera, no es zona cafetalera, tampoco es tierra de maíz”.
“En esa parte (donde presuntamente se dio el robo y las afectaciones) no es agrícola, pero se cuenta con (árboles maderables como) bocote, pino, encino, y también tenemos animales, tlacuaches, mapaches, tejón y venados, eso es lo que tenemos”, señaló el comisario ejidal Pedro Martínez.
Y acusan que el conflicto agrario lo ocasionó el gobierno federal, entre las comunidades de Zitlaltepec y Buena Vista, y que del caso tiene conocimiento el subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas Rodríguez, remarcó Martínez Plácido.