Servicios AINI
Ciudad de México, La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana emitió este lunes la convocatoria para formar a los nuevos agentes de investigación e inteligencia, con lo que su titular Omar García Harfuch hace uso de las nuevas facultades de la dependencia.
El anuncio se hizo este lunes por medio de las redes de la SSPC a cuatro meses de que el Congreso de la Unión aprobara una reforma que le otorgaba facultades de investigación a la secretaría de Seguridad con el objetivo de consolidar la estrategia de seguridad y de protección de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Según la dependencia, este nuevo grupo se especializará en fortalecer la seguridad en el país por medio de la investigación policial, análisis de información y uso de tecnología para combatir al crimen organizado.
La SSPC buscará cubrir mil vacantes en esta primera ronda de contrataciones y los interesados podrán llenar la solicitud en la página web de la dependencia.
Los interesados deberán de tener entre 23 y 35 años y la licenciatura concluida en carreras como derecho, criminalística, criminología, psicología, seguridad pública o ciudadana, informática, ingeniería en sistemas, ciencias forenses, contaduría, economía, actuaría, estadísticas u otras relacionadas.
A días del arranque de nuevo sexenio, el 8 de octubre, durante la presentación de la nueva estrategia de seguridad de Sheinbaum, Harfuch anunció la creación de la Subsecretaría de Inteligencia e Investigación Policial y una reforma presidencial para crear el Sistema Nacional de Inteligencia.
La presidenta envió el pasado 8 de noviembre una iniciativa para reformar el artículo 21 de la Constitución para dar facultades de investigación de delitos a la secretaría de Seguridad y hacerla responsable de dirigir la estrategia nacional de seguridad pública.
“Se busca habilitar a los agentes para investigar y desarrollar información estratégica y de inteligencia en materia de seguridad pública, así como mantener una efectiva coordinación con la Fiscalía y las otras corporaciones de seguridad pública que operan en el territorio nacional”, dice el proyecto que fue aprobado el 27 de noviembre por el Congreso de la Unión.