Vicky Barrios
Iguala, Gro., La población está cambiando y comienza a actuar con mayor responsabilidad. Cada semana son muchos los animales que se esterilizan para evitar la sobrepoblación de perros y gatos en situación de calle, lo cual podría convertirse en un problema de salud pública, informó Brenda Marquina Castillo, directora de Atención y Bienestar Animal.


El último domingo de cada mes se realiza una Jornada de Adopción Responsable de gatos y perros. En su mayoría, se trata de mascotas que han sido rescatadas del maltrato, del abandono o de las calles, y que se mantienen bajo resguardo temporal en la Clínica Veterinaria Municipal. Tras ser desparasitados y rehabilitados, estos animales son puestos en adopción.


Quienes estén interesados en adoptar no necesitan esperar a la jornada mensual: pueden acudir directamente a la Clínica Veterinaria Municipal, ubicada en la calle Girasoles s/n, en la colonia PPG, donde se brinda albergue temporal a gatitos y perritos. A los ejemplares en edad adecuada también se les esteriliza antes de ser entregados.


Brenda Marquina pidió a la ciudadanía que desee esterilizar a sus mascotas hacer un registro previo en la misma clínica, ya que se lleva un control de cada procedimiento. El programa de esterilización es permanente: los martes se atienden gatos y los jueves, perros. El resto de la semana se ofrecen consultas médicas veterinarias.


Además, explicó que los médicos veterinarios también acompañan al personal cuando se atienden reportes de maltrato animal, para evaluar el estado de salud de las mascotas y, si es necesario, aplicar medicamentos.


La directora reconoció que algunos de los animales rescatados pueden mostrarse agresivos, ya que han crecido en la calle y han sido víctimas de maltrato. «Han aprendido a defenderse; además, muchas veces son alimentados por vecinos y desarrollan conductas territoriales», explicó.


Finalmente, señaló que lo ideal es esterilizar a los perros entre los ocho meses y los seis años de edad, ya que a mayor edad aumentan los riesgos del procedimiento. También hizo un llamado a la responsabilidad de los dueños, ya que la recuperación postquirúrgica requiere cuidados específicos.

Comparte en: